Alimentación
- 08/02/2022, 11:51
El 46% de los consumidores españoles se muestra abierto a comprar carne animal cultivada en laboratorios cuando esté disponible en los supermercados, según el último Informe The Green Revolution 2021.
El 46% de los consumidores españoles se muestra abierto a comprar carne animal cultivada en laboratorios cuando esté disponible en los supermercados, según el último Informe The Green Revolution 2021.
Capsa Food (Central Lechera Asturiana) a través de su Capsa Vida, su vehículo de Inversión para el desarrollo de la alimentación, continua con su objetivo de ayudar al sector de agroalimentario español en su camino hacia la transición ecológica y digital. Para ello, acaba de escoger un nuevo socio, CNTA, una iniciativa de la Asociación Industrial de Conservas Vegetales del Valle del Ebro, cuyo fin es mejorar la competitividad y calidad del sector.
KM Zero Food Inovation Food, un hub de innovación que identifica, conecta y fomenta la colaboración entre personas e iniciativas que impulsen el cambio hacia una alimentación más saludable y sostenible, acaba de presentar un informe en forma de libro, titulado Fooduristic'22, que recoge las últimas tendencias en alimentación.
En 2021 hay activas en nuestro país un total de 407 startups dedicadas a la innovación tecnológica aplicada al sector agroalimentario, actividad que representa alrededor del 10% del PIB nacional. De ellas, el 9% se han constituido este mismo año a pesar de las dificultades de la pandemia. Entre todas, han aglutinado un esfuerzo inversor de 695 millones de euros, un 220% más que el año pasado, según el informe sobre el Estado del Foodtech en España, elaborado por la aceleradora Eatable Adventures.