En un año teñido de verde para la gran mayoría de los sectores del Stoxx 600, el tecnológico es el que consigue los mejores resultados en estos casi siete meses y medio, recogiendo en su conjunto subidas que rozan el 31%.

La filial de streaming musical de NetEase sorprendía esta última sesión al confirmar el retraso de su salida a la bolsa en Hong Kong. Cloud Village tenía previsto debutar en el parqué para captar unos 1.000 millones de dólares. Según recalcan desde Bloomberg, esta OPV iba a ser una de las mayores en Hong Kong por parte de una empresa de tecnología este año y el retraso se debe claramente a la espera de un mejor momento para el mercado chino, después de las caídas vistas.

Siendo prácticos, resulta lógico pensar que las empresas de menor capitalización no pueden destinar la misma cantidad de recursos que las grandes a cumplir con los criterios ESG.

El proceso de absorción de Liberbank por Unicaja Banco recibió el visto bueno de sus respectivos consejos el pasado 29 de diciembre, pero no fue hasta la sesión de ayer cuando pudimos ver finalmente operativa esta fusión en mercado.

En un año teñido de verde para la gran mayoría de los sectores europeos que componen el Stoxx 600, el tecnológico es uno de los que consigue cosechar los mejores resultados pasados los siete primeros meses del año. Peleando continuamente entre las primeras posiciones del índice, ya sube un 26,14%.

En plena temporada de resultados, Indra sorprendió claramente al mercado en esta última sesión. La compañía no solo anunció una mejora de todas sus líneas, dejando actualmente a su cartera de pedidos con un nuevo récord (en los 5.366 millones de euros), sino que, además, elevó sus propias previsiones, su guidance.

Mutuactivos, la entidad de gestión de activos de Mutua Madrileña, presentó ayer su visión estratégica para este tercer trimestre de 2021. En su opinión, la renta variable continúa siendo uno de los activos con una mejor combinación de potencial rentabilidad y riesgo. Han aumentado a la bolsa japonesa, “que cotiza a múltiplos atractivos”, explican, y ven interesante la deuda pública de China a largo plazo “por su baja correlación con la deuda de países desarrollados”.

En dos años -e incluso con una pandemia mediante- la capitalización conjunta de las empresas de BME Growth ha conseguido multiplicarse por más de dos: ha pasado de los 1.911 millones de euros de 2019, a los cerca de 4.400 que alcanza la llamada bolsa de las pymes en el presente ejercicio. No solo eso: son ya diez los valores que capitalizan más de 100 millones de euros, y serán 11 este jueves, tras la incorporación de Llorente y Cuenca, que hoy debuta en este mercado con una valoración de partida que ronda los 109 millones -ver entrevista en página 19-.

Acciona Energía cumplía en la sesión de ayer dos semanas desde su estreno en bolsa, el debut más grande del año para el mercado español por su capitalización. Las acciones de la firma renovable comenzaron cotizando con un precio de colocación de 26,73 euros, que tan solo en su primera sesión ya subía casi un 3%, hasta los 27,50 euros.

La consultora MioGroup, que es experta en la integración de servicios de marketing y transformación digital, celebró en la jornada de ayer su exitosa incorporación a BME Growth. Las acciones del nuevo fiche, el séptimo en lo que va de año, se estrenaron con una revalorización del 56,7% respecto al precio inicial de partida, fijado en los 4,50 euros por acción (equivalentes a 30 millones de euros).