Han pasado dos días desde que el aventurero emitiera un vídeo a través de su canal de Youtube asegurando que su imagen y su labor, defendidas desde hace dos décadas, habían sido una farsa. Mirando a cámara, Frank Cuesta aseguraba que no era herpetólogo, que su santuario no era más que una granja para la que compraba animales en el mercado negro y que ni siquiera tenía cáncer. Horas más tarde, dio la cara de nuevo para dar un nuevo giro a la historia: "Me han obligado a leer un guion, me están acosando". Su hijo, Zape, lo apoyaba públicamente: "No podemos vivir con esta angustia. Me duele ver a mi padre asegurar que no ha estado enfermo cuando yo he visto cómo perdía el pelo con el tratamiento para el cáncer".

Ojiplático. Así se ha quedado Manuel Díaz al escuchar a su primera esposa y madre de su hija, Alba, decir que ha sufrido mucho por amor en cada relación que ha tenido, incluida la suya. Unas declaraciones que han sembrado la duda acerca de la cordialidad entre ambos, cuya separación, allá por 2001 y hasta la actualidad, ha sido un ejemplo de respeto, cariño y saber estar. "No me lo esperaba, he flipado", ha dicho este jueves El Cordobés.

Importantes cambios en la estructura del vespertino de la Pública, que trata de remontar la caída de audiencias que experimenta desde que se estrenara el pasado lunes 5 de mayo. La fórmula 'soft' de Sálvame no ha funcionado pero tampoco la más cañera, porque el berrinche de Belén Esteban anunciando su dimisión entre lágrimas el pasado miércoles tan solo enganchó a un 6,4 % de la audiencia en su primer tramo y un 5,5 % para el segundo. Un auténtico desastre. La cúpula anunció medidas y este jueves María Patiño ha sido la encargada de explicar cómo será, a partir de ahora, La familia de la tele: "Tras la catarsis que vivimos ayer, vamos a vivir cambios. Ya saben que las familias no siempre están unidas, cada uno tiene su papel y a veces se fragmentan".

La guerra entre los ex de Sálvame y la hija de María Teresa Campos ya es imparable. Tras unas semanas de indirectas y sutiles gestos entre los bandos, se ha abierto la veda para el cruce de acusaciones y el desprecio mutuo. La primera en sacar los pies del tiesto fue Terelu Campos, que antes de regresar a Honduras les dejó a María Patiño y compañía un recadito desde el aeropuerto: "Podéis decir lo que os dé la gana desde la televisión pública, la de todos, la de todos los españoles. Lo que os dé la gana, como os dé la gana", contestaba furiosa al ser preguntada por el parón de su obra teatral por esta nueva aventura en Supervivientes: "¿Que queréis reventar la obra? Hacer lo que os salga del mismísimo moño. Ya está, se acabó".

Carmen Borrego se ha mostrado tajante tras la filtración de unos audios en los que su sobrina, Alejandra Rubio, se refería a ella en términos despectivos por un reportaje realizado en la casa de su madre, María Teresa Campos. La hermana de Terelu no ha querido hacer sangre de la herida pero ha dejado claro que tiene una conversación pendiente con su sobrina: "Me ha mandado un mensaje pero no es suficiente".

La Sala Civil del Tribunal Supremo ha ratificado la condena impuesta a Mediaset por intromisión ilegítima en los derechos fundamentales al honor y a la intimidad de la cantante María del Monte. La sentencia obliga al grupo audiovisual a pagar una indemnización de 200.000 euros, desestimando el recurso presentado por la cadena, que alegaba una supuesta desproporción en la cuantía fijada.

Apenas unos días después de su elección como sucesor de Pedro, el Papa León XIV ha dado señales claras sobre su interés en abordar algunos de los temas más delicados del gobierno eclesial actual. La reunión entre León XIV y la dirección del Opus Dei ha sido, en definitiva, un primer paso significativo en la definición del lugar que ocupará la Obra en el nuevo pontificado. Aunque aún es pronto para prever medidas concretas, el tono del encuentro indica que el diálogo continuará, con la mirada puesta en una Iglesia más transparente, sin privilegios institucionales y siempre al servicio del anuncio del Evangelio.

La misa de inauguración del Pontificado del Papa León XIV, que se celebrará este domingo en la plaza de San Pedro del Vaticano, será un evento cargado de simbolismo religioso y de relevancia diplomática. La ceremonia incluirá la imposición del palio —una faja de lana que representa a la oveja perdida— y la entrega del anillo del pescador, en referencia al mandato de Jesús a Pedro: "No temas, desde ahora serás pescador de hombres".

Día grande en Madrid. Este jueves se celebra San Isidro Labrador, patrón de la capital, y la plana mayor del ayuntamiento y la comunidad han salido a la calle para celebrarlo. La primera parada del día ha sido la tradicional entrega de Medallas de la Ciudad de Madrid en el Palacio de Cibeles, donde hemos visto a la presidenta Isabel Díaz Ayuso, Cristina Cifuentes, Ana Botella o Alberto Ruiz-Gallardón. El alcalde, José Luis Martínez Almeida, ha acudido en compañía de su mujer, Teresa Urquijo, que ha acaparado todas las miradas con su avanzado estado de gestación.