La misa de inauguración del Pontificado del Papa León XIV, que se celebrará este domingo en la plaza de San Pedro del Vaticano, será un evento cargado de simbolismo religioso y de relevancia diplomática. La ceremonia incluirá la imposición del palio —una faja de lana que representa a la oveja perdida— y la entrega del anillo del pescador, en referencia al mandato de Jesús a Pedro: "No temas, desde ahora serás pescador de hombres".

A esta solemne cita acudirán jefes de Estado y delegaciones oficiales de todo el mundo. Por parte de España, los reyes Felipe VI y Letizia encabezarán la comitiva nacional, como ya hicieran los eméritos Juan Carlos I y Sofía en las entronizaciones de Juan Pablo II y Benedicto XVI. No asistieron, sin embargo, a la misa de inicio del Pontificado de Francisco debido a una convalecencia del ex monarca y los sustituyeron los entonces Príncipes de Asturias.

En esta ocasión, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha optado por no asistir, al igual que en el funeral del papa Francisco. Tampoco viajará la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, quien sí estuvo presente en el sepelio de Jorge Bergoglio y reconoció públicamente la influencia del pontífice en su vida personal. La representación institucional del Ejecutivo estará a cargo de la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, y del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños. Ambos ya participaron en los actos de despedida del papa Francisco y mantienen una relación fluida con el Vaticano. Bolaños, además, ha liderado recientemente las negociaciones con la Santa Sede sobre la resignificación del Valle de los Caídos, hoy conocido como Cuelgamuros.

También estará presente el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quien asistirá invitado por el Gobierno y formará parte de la delegación oficial. La participación del líder de la oposición sigue la estela de Mariano Rajoy, que en 2005 acudió como presidente del PP a la entronización de Benedicto XVI y, más tarde, en 2013, lo hizo como jefe del Ejecutivo en la misa de inicio del papa Francisco.

La llegada masiva de líderes internacionales ha llevado a las autoridades italianas a preparar un amplio dispositivo de seguridad, similar al que se desplegó durante el funeral de Francisco.

León XIV, estrechamente vinculado al legado de su predecesor —fue el papa Francisco quien lo nombró cardenal—, ha comenzado su pontificado con un gesto de continuidad: rezó ante la tumba de Francisco en la basílica de Santa Maria Maggiore y expresó su deseo de seguir fiel al espíritu del Concilio Vaticano II. "Quisiera que renováramos juntos, hoy, nuestra plena adhesión a la vía que desde hace ya decenios la Iglesia universal está recorriendo tras las huellas del Concilio Vaticano II", declaró durante una intervención previa a la ceremonia.

Todo apunta a que el inicio del pontificado de León XIV estará marcado por la voluntad de diálogo con el mundo moderno y una decidida continuidad con las reformas impulsadas por su antecesor.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky