La familia de la tele jugó este miércoles a ser Sálvame y convertir sus problemas en contenido. Habló de su crisis de audiencia y de la incomodidad que tienen todos los colaboradores con un programa que no cuaja entre el público. Hubo tensión, discusiones, gritos y hasta un cebo que aseguraba que dos directivos de RTVE iban a comparecer en plató para hablar del futuro del programa. Pues bien, nada de eso funcionó.
La familia de la tele hace pleno de mínimos de audiencia, porque cae a su peor resultado, tanto en el dato global como en los dos tramos que tiene el programa.
El 'contenedor La familia de la tele', de 15.50 a 20.30, se hunde hasta un nefasto 8,7% de share, pero hay que recordar que ese dato engloba el programa y las dos series que La 1 emite por las tardes, que son las únicas que tiran del carro.
Si analizamos lo que ocurre dentro de ese macroespacio, la realidad es desoladora. La primera parte de La familia de la tele (de 15.55 a 17.13) cae hasta el 6,4% de share, su peor resultado hasta la fecha. Ese tramo estuvo dedicado al completo a hablar de la crisis de audiencia del programa y fue entonces cuando Belén Esteban amenazó con dejar el proyecto. "Estoy amargada", dijo. Esta especie de catarsis generalizada fue una dramatización que estaba perfectamente escaletada.
A continuación, Valle salvaje registra un 11,1% y La Promesa logra un 14,7%. El último tramo del programa (de 19.08 a 20.32) se hunde hasta el 5,5%, también su peor marca. En ese segmento, volvieron a hablar en profundidad de la decisión de Belén, incluso el programa repitió algunos de los momentos que se habían producido durante el primer bloque de La familia de la tele.
Por si fuera poco, se insistió en algo que había anunciado David Valldeperas, el director del programa, antes de acabar el primer tramo: dos personas con poder en RTVE iban a 'bajar' al plató para hablar del futuro del programa. Ese cebo, otro clásico de Sálvame, tampoco se cumplió (humo), porque nadie apareció en el estudio, salvo Blas Cantó... para cerrar el programa. María Patiño se limitó a leer un comunicado en el último momento para indicar que RTVE se había reunido con el objetivo de meditar una serie de cambios en el programa que serán anunciados este jueves.
Los cambios que hará RTVE en 'La familia de la tele'
RTVE está decidida a introducir modificaciones en el horario de emisión de La familia de la tele. La idea, según ha podido saber Informalia, es agrupar el programa en un solo bloque que se emitirá en la sobremesa, después del informativo territorial que ofrece tras el Telediario 1. De esa manera, el magacín competirá frontalmente contra Tardear (Telecinco) y Sueños de libertad (Antena 3).
Esto supondrá retrasar más la emisión de las series, cuya audiencia sigue siendo fiel a pesar del mareo al que la está sometiendo TVE con sus continuos cambios de horario. La Promesa obtiene unos excelentes resultados y Valle salvaje lleva una semana superando el doble dígito desde que TVE comenzó a alargar el primer tramo de La familia de la tele.
Audiencia de 'La familia de la tele' (miércoles 14 de mayo):
La familia de la tele (contenedor): 8,7%
La familia de la tele (sobremesa): 6,4%
Valle salvaje: 11,1%
La Promesa: 14,7%
La familia de la tele (tarde): 5,5%
Relacionados
- María Patiño anuncia que este jueves RTVE comunicará medidas que afectan a 'La Familia de la Tele'
- Kiko Matamoros contesta desde TVE al Consejo de Informativos por sus críticas a 'La familia de la tele': "No me van a arrugar"
- 'La familia de la tele', a la desesperada, convierte su crisis de audiencia en contenido y Belén Esteban amenaza con dimitir: "Me quiero ir"
- 'La familia de la tele' se lleva otro varapalo, con mínimo de audiencia en la sobremesa de TVE