Televisión

'La familia de la tele' se lleva otro varapalo, con mínimo de audiencia en la sobremesa de TVE

Malas noticias para La familia de la tele, porque su audiencia no mejora y los datos siguen siendo realmente nefastos después de siete emisiones. Este martes, el contenedor de La familia de la tele, es decir, el macroespacio en el que TVE aglutina el programa y las dos telenovelas de la tarde, registra un irrisorio 9,1% de share entre las 15.50 y las 20.30. Pero dentro de este paraguas, la realidad es todavía más dura.

El programa que presenta María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua anota un 6,7% en su primer tramo (de 15.56 a 17.11), su peor marca en esa franja, que era, precisamente, el tramo en el que mejor estaba funcionando. Baja un punto respecto al lunes (7,7%).

A continuación, Valle salvaje firma un 10,6% y La Promesa destaca con un 15%. Sin embargo, el público vuelve a abandonar TVE en cuanto acaba la exitosa serie y el tramo final de La familia de la tele, entre las 19.06 y las 20.30, sigue hundido, con un pobre 6,1% de share. En este caso, tan solo mejora cuatro décimas si lo comparamos con el mínimo que registró el lunes en este tramo.

Frente al mínimo de La familia de la tele, Sueños de libertad (14,6%) campa a sus anchas, mientras que Tardear (9%) mejora. De hecho, Telecinco gana por 1,7 puntos al programa de La 1 en su franja de emisión. También Cuatro, con Todo es mentira (7,1%), se impone al magacín de TVE, que es quinta opción de la sobremesa si se incluyen las Autonómicas.

En el segundo tramo, La familia de la tele también es quinta opción y se ve superado, incluso, por La Sexta gracias a la fortaleza de Más vale tarde (7,6%). Sonsoles Ónega (11,6%), por su parte, sigue en racha y está viviendo una de sus épocas más dulces, a pesar de que compite contra las series de La 1 y luego contra La familia de la tele. En cuanto a Jorge Javier, se mantienen en el 10%, un dato que le permite estar muy por encima de sus excompañeros de Sálvame.

Audiencia de 'La familia de la tele':

La familia de la tele (contenedor): 9,1%

La familia de la tele (sobremesa): 6,7%

Valle salvaje: 10,6%

La Promesa: 15%

La familia de la tele (tarde): 6,1%

Franja de coincidencia de 'La familia de la tele' (sobremesa)

Antena 3: 14,2%

Autonómicas: 10,1%

Cuatro: 8,7%

Telecinco: 8,4%

La familia de la tele: 6,7%

La Sexta: 6,4%

Franja de coincidencia de 'La familia de la tele' (tarde)

Antena 3: 14,4%

Telecinco: 10,2%

Autonómicas: 9,9%

La Sexta: 7,8%

La familia de la tele: 6,1%

Cuatro: 4,3%

La familia de la tele arrancó en La 1 el pasado lunes con un desfile de carrozas que apenas atrajo la atención de los espectadores (8,7% y 9,1% en cada uno de sus dos tramos). El martes, ya en plató, la situación fue mucho peor y saltaron todas las alarmas (8,7% y 7,4%). El jueves solo se emitió en sobremesa (8%) y el viernes, el programa se hundió por completo (5,9% en su tramo principal y 7,7% en el primero). Este lunes, en el inicio de su segunda semana, la situación se complicó todavía más, con un 5,7%, su peor resultado hasta la fecha.

'Supervivientes' domina la noche

Por la noche, la gala Supervivientes: Tierra de nadie barre con un 19,3% de cuota y 1.294.000l espectadores. Por su parte, la primera semifinal de Eurovisión 2025 logra un 11% y 1.348.000 espectadores en La 1 (entre las 21.00 y las 23.30). El jueves se emitirá la segunda, pero esta vez será a través de La 2. El festival volverá a primer canal el sábado, cuando TVE ofrecerá la gran final del concurso a partir de las 21.00. Ese día, la cadena emitirá un previo con La familia de la tele.

A la hora en la que se emitía la semifinal de Eurovisión, Antena 3 ofrecía el informativo de Vicente Vallés y El Hormiguero, que son líderes de forma destacada. El programa de Pablo Motos recibió a con Vicky Martín Berrocal y logra un notable 14,2%.

*EN ELABORACIÓN

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky