Televisión

Debacle de 'La familia de la tele': el nuevo 'Sálvame' de TVE se hunde hasta un insostenible 5,7%, mínimo de audiencia

La situación es cada vez más crítica para La familia de la tele, el nuevo Sálvame de TVE que arrancó la semana pasada entre desastrosos datos de audiencia y críticas internas que cada vez se han hecho más intensas. El programa, que es la gran apuesta de la cadena pública, no consigue enderezar su caótica situación y se hunde este lunes, en el inicio de su segunda semana, a mínimo de audiencia.

El contenedor de La familia de la tele, incluidas las series, anota un discreto 10,1% de share, pero en realidad lo único que funciona son las dos telenovelas, porque el programa que presentan María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua no consigue taponar su hemorragia de audiencia. Este lunes, se queda con un descorazonador 7,7% en la franja de sobremesa (de 15.54 a 17.10), mientras que su tramo principal cae hasta el 5,7% (de 19.08 a 20.30). Este es su peor resultado desde que comenzó e emitirse.

Valle salvaje sí logra récord histórico (12,5% de share) y La Promesa también alcanza su mejor registro, con un 17% de cuota media, pero nada de esto sirve para que La familia de la tele maquille sus nefastos resultados. Dicho de otro modo, el programa no aprovecha el arrastre de una audiencia que huye de TVE en cuanto empieza el magacín de La 1. El bajón que da la audiencia en ese momento es de unos 10 puntos de golpe. La situación es tan dramática que, incluso, hay momento en los que La 1 pierde contra La 2 (Malas lenguas destaca con un 4,2% de share).

En su primer tramo, La familia de la tele es la cuarta opción de la sobremesa, por detrás de Antena 3, Autonómicas y Cuatro. El programa de La 1 sí consigue ganar a Telecinco por unas décimas, porque Tardear baja este lunes al 8,7%, su peor dato de la última semana. Pero en el segundo segmento de la tarde, el programa cae hasta la quinta plaza, por detrás de Antena 3, Telecinco, Autonómicas y La Sexta. Cuatro se queda solo seis décimas por detrás.

Es importante explicar que la audiencia que quiere ver estos días La familia de la tele o las dos telenovelas se expone a un constante mareo, porque nadie sabe a qué hora empieza cada cosa. TVE programa el contenedor (programa y series incluidas) de 15.50 a 20.30, y dentro de ese espacio de tiempo hace lo que quiere. Es decir, es un misterio saber cuándo acaba el primer tramo de La familia de la tele y cuándo empieza el segundo. Ayer, por ejemplo, Valle salvaje estaba programada para las 16.50, pero no arrancó hasta las 17.10. La Promesa, que tenía que iniciar su capítulo a las 17.40, no lo hizo hasta las 18.00. Así las cosas, el último tramo de La familia de la tele empezó a las 19.08 y solo contó con una hora y veinte minutos de emisión, cuando supuestamente iba a tener dos horas.

Audiencia de 'La familia de la tele':

- La familia de la tele (contenedor): 10,1%

- La familia de la tele (sobremesa): 7,7%

- Valle salvaje: 12,5%

- La Promesa: 17%

-La familia de la tele (tramo principal): 5,7%

Franja de 'La familia de la tele' (sobremesa):

Antena 3: 13,4%

Autonómicas: 9,9%

Cuatro: 9,5%

La familia de la tele: 7,7%

Telecinco: 7,4%

La Sexta: 5,9%

Franja de 'La familia de la tele' (tarde):

Antena 3: 15,6%

Telecinco: 10%

Autonómicas: 9,8%

La Sexta: 7,3%

La familia de la tele: 5,7%

Cuatro: 5,1%

Sonsoles Ónega y Jorge Javier se aprovechan de la debacle

Frente a los malos resultados de La familia de la tele, Sonsoles Ónega y Jorge Javier Vázquez siguen disfrutando de una situación mucho más cómoda. La primera destaca con un 11,3% en Antena 3, mientras que el segundo registra un 10,5%. En la sobremesa, Sueños de libertad continúa liderando, con un 13,8%.

Roberto Leal cierra la tarde con máximo de Pasapalabra (20,7%), que logra su mejor marca desde el bote de Óscar Díaz, hace un año. A continuación, Vicente Vallés (20,8%) también está en racha y firma su mejor resultado desde junio de 2023.

La familia de la tele arrancó en La 1 el pasado lunes con un desfile de carrozas que apenas atrajo la atención de los espectadores (8,7% y 9,1% en cada uno de sus dos tramos). El martes, ya en plató, la situación fue mucho peor y saltaron todas las alarmas (8,7% y 7,4%). El jueves solo se emitió en sobremesa (8%) y el viernes, el programa se hundió por completo (5,9% en su tramo principal).

Motos vuelve a ganar a Broncano y 'Masterchef' lidera después

El prime time sigue muy repartido, con Masterchef a la cabeza (11,6%), seguido de la serie turca Renacer (10,8% en Antena 3) y La favorita (10,1% en Telecinco). Risto Mejide destaca en Cuatro con su entrevista a Iker Jiménez en el Chester (7,1%). En cuanto a la guerra del access prime time, El Hormiguero (15,7%) no da tregua y se impone frente a La Revuelta de Broncano (12,2%).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky