Televisión

Más de 130 trabajadores históricos de RTVE firman un manifiesto contra 'La familia de la tele' y sus colaboradores: "No es servicio público"

Aumentan las protestas en TVE contra La familia de la tele cuando se cumple una semana de su estreno. El programa, que arrancó con una audiencia muy baja y sufre una situación crítica por sus malos datos, está recibiendo críticas internas en la cadena pública, tanto de sindicatos, organismos como el Consejo de Informativos o profesionales con nombre y apellidos que se han posicionado en contra del nuevo Sálvame de La 1.

Ahora se han sumado 132 extrabajadores de la Corporación quienes, a través de un manifiesto, han arremetido contra el programa de las tardes que presentan María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua. "Como extrabajadores de RTVE queremos mostrar nuestro apoyo al comunicado publicado por el Consejo de Informativos de TVE y sumarnos a su preocupación por el perjuicio que un programa como La familia de la tele puede suponer para la imagen de la televisión pública", indican en un texto difundido, precisamente, por el Consejo de Informativos a través de sus redes sociales.

Este órgano de representación de los trabajadores alzó voz la semana pasada, cuando reprochó al presidente de RTVE que permitiese que el programa La familia de la tele, con su reportera Marta Riesco, cubriese el cónclave en el Vaticano.

"Con todo respeto, pensamos que por sus contenidos, su tono y lo que representan algunos de sus colaboradores no cumple los mínimos de calidad y principios exigibles a un medio obligado siempre a ser servicio público", prosigue el comunicado. De esta manera, apuntan también a los miembros del equipo de La familia de la tele, entre los que están Belén Esteban, Kiko Matamoros, Lydia Lozano, Chelo García Cortés o Víctor Sandoval.

El Consejo de Informativos también ha publicado el listado de los 132 profesionales que firman el manifiesto, entre ellos rostros históricos de la cadena, como Sylvia Fernández de Bobadilla, Carmen Enríquez o Georgina Cisquella.

El comunicado original del Consejo de Informativos también fue difundido estos días atrás por otros profesionales en activo de TVE, como Almudena Ariza o Anna Bosch. Asimismo, otros históricos de la emisora pública se han expresado a través de los medios de comunicación. Es el caso de Miguel Ángel Idígoras, excorresponsal de RTVE. "Lo que está ocurriendo en RTVE es una vergüenza", expresó en El Mundo. "RTVE está viviendo el peor momento de su historia y nadie protesta como sí se hizo con los Viernes Negros cuando gobernaba el PP", se quejó.

El periodista también apuntó a José Pablo López, presidente de la Corporación. "Ninguna dirección se había atrevido a lo que está haciendo esta. Esto es todo, menos televisión pública". "José Pablo López ha decidido hacer de este programa una seña de identidad de la televisión pública cuando en RTVE siempre se ha evitado (...) Cuando lo frívolo domina todo, se inunda todo, también los Informativos, pero también todo lo demás", añadió el periodista.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky