Fundador y primer director general de Turespaña
Opinión

Con la llegada de la temporada alta han vuelto a la calle de algunas ciudades las manifestaciones en contra del exceso del turismo en ciertos lugares y épocas del año. Son pocos, pero con unas pistolas de agua consiguen buena cobertura internacional. La principal queja se ha centrado en los efectos negativos que tiene en el acceso a la vivienda. Las autoridades y los hoteleros insisten en que no desean más turistas, al menos durante ciertas épocas del año, sino que quieren turistas que gasten más, lo que llaman turistas de calidad. En eso están de acuerdo los grandes destinos turísticos del mundo.

Marisa Flórez (León 1948) no es solo una fotógrafa: es una cronista de la historia reciente de España. Cuando el fotoperiodismo seguía dominado por hombres, ella ya contaba historias con su cámara. Desde sus inicios en Informaciones, hasta su consagración en El País, donde fue jefa del departamento de fotografía, Flórez documentó con rigor, sensibilidad y mirada crítica los años más transformadores de la democracia española. Su trabajo, más que captar momentos, desentrañaba contextos. No retrataba escenas: narraba historias.

Opinión

Los efectos directos de los aranceles de Trump en el turismo receptivo español son mínimos; los indirectos serán más importantes, pero tardarán en llegar. Entre estos destacan los psicológicos. Hemos terminado el año 2024 y los 4 primeros meses de este 2025 con importantes incrementos tanto en el número de turistas extranjeros como en ingresos superando holgadamente los resultados del 2019, el último año previo a la pandemia. La Semana Santa, a pesar del mal tiempo en ciertas zonas, ha resultado muy positiva.

Tu sueño imperios han sido, editorial Anagrama, de Álvaro Enrigue, es una provocadora revisión del encuentro entre Hernán Cortés y Moctezuma. El libro propone leer aquel episodio como el primer gran choque entre dos sistemas imperios, económicos y culturales. El libro narra la llegada del extremeño a Mehxicoh-Tenoxtitlan con sus nueve capitanes, su tropa y sus caballos y sus dos intérpretes, el cura Aguilar y Malinali. Allí los agasaja Moctezuma. Unos nunca habían visto caballos, otros no habían probado el chocolate.

El libro Los hombres de Putin, publicado originalmente en el año 2020, ha recuperado actualidad por dos motivos: la guerra en Ucrania y el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. El enfrentamiento en Ucrania que sigue enconado y las posiciones de Trump sobre la OTAN y Putin generan inquietud en Europa. En este contexto, la obra de Catherine Belton, resulta esencial para entender el sistema de poder que gobierna Rusia.

Desde la publicación de Sapiens: De animales a dioses, Yuval Noah Harari se convirtió en un fenómeno editorial global. Su capacidad para narrar en clave divulgativa los grandes procesos históricos, desde la evolución biológica hasta las transformaciones culturales y tecnológicas, lo ha situado entre los intelectuales más leídos e influyentes del siglo XXI. A Sapiens le siguió Homo Deus: Breve historia del mañana, centrado en las promesas y amenazas del futuro y 21 lecciones para el siglo XXI, donde abordaba los desafíos del presente. Con Nexus. Una breve historia de las redes de información desde la Edad de Piedra hasta la inteligencia artificial, Harari vuelve a su especialidad: ofrecer una panorámica total de la historia humana a través de un concepto aglutinador. Esta vez, las protagonistas son las redes de información.

Su título completo es The Big Con: How the Consulting Industry Weakens Our Businesses, Infantilizes Our Governments and Warps Our Economies: Cómo la industria de la consultoría debilita las empresas, infantiliza a los gobiernos y pervierte la economía, en su traducción en español. Se trata de un ataque frontal a uno de los sectores con mayor prestigio de nuestra economía y con una facturación global superior a los 700.000 millones de dólares.

Su título completo es The Big Con: How the Consulting Industry Weakens Our Businesses, Infantilizes Our Governments and Warps Our Economies: Cómo la industria de la consultoría debilita las empresas, infantiliza a los gobiernos y pervierte la economía, en su traducción en español. Se trata de un ataque frontal a uno de los sectores con mayor prestigio de nuestra economía y con una facturación global superior a los 700.000 millones de dólares.

El corredor de Suwalki, que toma el nombre de una vecina ciudad polaca, es un estrecho pasillo entre Polonia y Lituania. Mide unos 65 kilómetros del largo y entre 8 y 50 de ancho, a veces sin una delimitación exacta. Separa el enclave ruso de Kaliningrado de Bielorrusia. En tiempos de paz es una zona rural, poco transitada. En tiempos de tensión, es el punto más vulnerable de la OTAN en Europa.

Crítica

Javier Cercas, quizás el novelista español más internacional en la actualidad es muy conocido en Italia donde sus libros son traducidos nada más publicarse. Por eso no es extraño que desde el Vaticano le invitaran a viajar en el sequito del Papa Francisco en un viaje a Mongolia para que escribiera un libro sobre el asunto: 'El loco de Dios en el fin del mundo' (Random House).