El Tribunal Supremo (TS) ha fallado contra la empresa de reparto a domicilio Glovo y sostiene que sus repartidores son falsos autónomos. De esta forma, el Tribunal ha declarado la existencia de relación laboral entre la empresa y uno de sus repartidores, o riders. El Supremo rechaza así elevar este asunto al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) mediante una cuestión prejudicial.

El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) ha confirmado la ilegalidad y ha tumbado el régimen fiscal español que establecía beneficios tributarios a los astilleros por contratos de arrendamiento financiero. Según la Comisión Europea, este sistema permitía trasladar estos beneficios en el precio final que pagaban las navieras por la construcción de un barco. Luxemburgo considera que esta normativa es una ayuda de Estado encubierta y obliga a las compañías a restablecer el dinero que se ahorraron al acogerse al sistema fiscal.

Nacional

El impacto de coronavirus en la población española ha provocado un aumento de la mortalidad y un descenso de la esperanza de vida así como una disminución de los movimientos migratorios con el exterior, por lo que se rompe la tendencia de los últimos años, aunque en el caso de los nacimientos se mantiene la misma, según las proyecciones de población para 2020-2070 publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Legislación

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) avala una normativa francesa que exige autorizaciones para el alquiler turístico como medida para resolver el problema de acceso a la vivienda, al entender que se trata de una "razón imperiosa de interés general".

Los fiscales rechazaron este martes de pleno las palabras del teniente fiscal del Tribunal Supremo, Luis Navajas, en las que atacó a sus compañeros con acusaciones de estar "contaminados políticamente" por avalar la admisión de las más de 60 querellas y denuncias contra el Gobierno por la gestión de la pandemia. "Uno de los valores más altos que tiene el Ministerio Fiscal es la imparcialidad y la objetividad", manifestó Navajas en una entrevista concedida a Onda Cero.

El Registro de Economistas Asesores Fiscales (Reaf), órgano especializado del Consejo General de Economistas (CGE) recomienda reducir el ámbito de aplicación de los módulos, reformar la tributación de la riqueza y que las Administraciones tributarias frenen el progresivo endurecimiento de sus comprobaciones. Los fiscalistas destacan que "el sistema tributario no ha mejorado con el tiempo, es demasiado complejo y el IVA tiene excesivos costes de cumplimiento".

El Partido Socialista (PSOE) ha registrado en el Congreso una proposición de ley para suprimir el apartado del Código Penal que contempla penas de prisión para los piquetes de huelga e impulsar una revisión de las sentencias firmes ya dictadas en el aplicación de ese precepto vigente desde la reforma penal del año 2015. La derogación es uno de los compromisos alcanzados por el Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos.

El Tribunal Supremo ha declarado como doctrina jurisprudencial "que la relación de pareja entre los solicitantes de una comunicación vis a vis puede ser acreditada, aun cuando uno de ellos hubiera tenido anteriormente una comunicación de tal clase con otra persona, mediante cualquier medio de prueba válido, siendo por tanto valorable como tal una escritura de constitución de unión de hecho, sin que sea admisible como único medio de prueba la acreditación de que existe dicha unión desde 6 meses antes a través de comunicaciones en locutorios".

España volvió a destruir empresas en agosto. Los datos del Ministerio de Trabajo y Economía social muestran que el tejido empresarial español volvió a caer en pleno verano tras una tregua de tres meses. La Estadística de Empresas Inscritas en la Seguridad Social muestran que en el mes de agosto había en España 1.276.979 empresas, 5.367 menos que en julio.

economía

El desplome del Producto Interior Bruto (PIB), la escalada de la deuda pública, un déficit disparado, el colapso del mercado laboral y la destrucción del tejido productivo: los datos de todos estos indicadores asustan a analistas nacionales e internacionales, que han revisado en las últimas semanas a la baja todas sus previsiones económicas para España, que ya es líder en caída económica de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y en desempleo de la Eurozona.