salarios

El sueldo de los abogados experimentó un estancamiento el año pasado, con tímidas subidas del 1% respecto a 2018. Los salarios están lastrados por los despachos nacionales, cuyos abogados sufrieron ligeras bajadas en todas las categorías, salvo los becarios, que sube ligeramente.

La UE da dos meses para transponer la norma antes de iniciar el proceso sancionador

ecoley

La Comisión Europea ha reprendido a España por no adaptar a la normativa española la quinta Directiva contra el blanqueo de capitales. "Es fundamental en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo", señala Bruselas.

Ambar, una nueva firma de servicios legales que se define como "alternativa", comienza a operar en España y Latinoamérica de la mano de Axiom, el líder mundial de talento legal de élite flexible y bajo demanda.

laboral

La Audiencia Nacional ha confirmado el nuevo sistema de registro horario -una obligación para todas las compañías desde el año pasado- de una empresa que contabiliza y resta de la jornada las pausas para el café o el cigarro de sus trabajadores. La sentencia asegura que estos descansos, como apunta la jurisprudencia laboral, no tienen que considerarse, de forma obligatoria, tiempo efectivo de trabajo, por lo que hay que registrarlos.

El abogado Gonzalo Rocafort se ha incorporado como socio del área Fiscal del despacho Ramón y Cajal Abogados. Rocafort trabajará en la oficina de Barcelona del bufete para reforzar el área, liderada por el fiscalista Luis Rodríguez-Ramos.

ecologismo

El Gobierno de España y la Comisión Europea han arremetido contra el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, tras un comentario en el que mostró dudas sobre los planteamientos de los jóvenes que pronostican una crisis climática de grandes dimensiones. Tanto Moncloa como Bruselas quisieron desmarcarse desde el primer momento de la opinión de Borrell y criticaron su postura sobre este asunto.

ANÁLISIS

El despido por ausencias al trabajo no es nuevo. Dicha causa de extinción contractual lleva contemplada en el Estatuto de los Trabajadores desde su primigenia versión de 1980. Es cierto que desde entonces ha sufrido cambios, pero la causa en sí lleva incorporada al ordenamiento jurídico español desde hace ya cuarenta años. Nadie se molestaba hasta una reciente sentencia del Tribunal Constitucional, que la aplicó.

REFORMA LABORAL

El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, subrayó que la intención es llevar de inmediato al Consejo de Ministros la derogación del artículo 52.d, que ampara el despido por acumulación de bajas médicas. Fuentes del Ministerio de Trabajo aseguran que, finalmente, el decreto se aprobará en la reunión del próximo martes 18, siempre que finalicen todos los trámites técnicos.