Enfriamiento del mercado inmobiliario

Según Tinsa, se aprecia un recalentamiento del sector en las capitales y grandes ciudades, donde se encarece un 7,6%

ECONOMÍA

La coyuntura financiera de los ayuntamientos españoles arroja muchas luces, pero también algunas sombras. Si bien los consistorios han demostrado su compromiso con los objetivos de estabilidad presupuestaria impuestos por el Gobierno, con una previsiones que apuntan a un superávit del 0,6% a cierre de año, existen casos que ponen en riesgo el buen desempeño económico de estas administraciones, y que están lejos de mejorar como el caso de Cádiz, Huelva y la periferia de Madrid, donde se encuentra la mayoría de las corporaciones locales más endeudadas.

Un 69% de compañías se concentra en cuatro CCAA

La Comunidad de Madrid y Cataluña son las regiones que acaparan la mayor parte de la creación de nuevas empresas, exactamente un 22 y un 19 por ciento respectivamente durante el periodo que comprende los meses de abril y junio.

Leve reducción de las diferencias entre las autonomías 'pobres' y 'ricas'

La última entrega del Ecobarómetro, correspondiente al segundo trimestre del año, arroja un ligero fortalecimiento de la economía española pese a que en los últimos tiempos hay señales -exportación y turismo, por ejemplo- que invitan a pensar en una leve desaceleración.

Madrid y Cataluña sufren retrocesos en junio del 6,9% y 1,5%, respectivamente

Comercio internacional

China empieza a mostrar su potencial de resistencia ante un alargamiento y eventual endurecimiento de la guerra comercial que ya libra con Estados Unidos, y prueba de ello es el crecimiento de las exportaciones estimado para el mes de julio en el 10% justo cuando se cumple un mes de la entrada en vigor del primer paquete de aranceles impuesto desde Washington.

CCAA

La Comunidad de Madrid, Cataluña y Asturias son las regiones que más acusarán un eventual destope de las cotizaciones a la Seguridad Social, como pretende el Gobierno de Pedro Sánchez. Según los datos del INE recogidos en la Encuesta de Costes Laborales de 2017 existe una diferencia en el porcentaje de retención por cotizaciones obligatorias sobre el coste bruto que soporta la empresa por cada trabajador.

Comercio

El liderazgo económico de Estados Unidos a nivel internacional se está viendo comprometido en los últimos años por la evolución que experimenta el otro gran polo de desarrollo mundial: el continente asiático, y más concretamente la creciente preponderancia de China en el mapa económico. De hecho, el sorpasso de China a EEUU como principal potencia mundial parece más cercano a medida que el gigante asiático continúa con su expansión tanto por los canales comerciales como de inversión.