Economía

Madrid y Cataluña acaparan la creación de nuevas empresas

  • Un 69% de compañías se concentra en cuatro CCAA
Imagen: Dreamstime.

La Comunidad de Madrid y Cataluña son las regiones que acaparan la mayor parte de la creación de nuevas empresas, exactamente un 22 y un 19 por ciento respectivamente durante el periodo que comprende los meses de abril y junio.

Esta es la principal lectura del indicador referente a la distribución de las nuevas compañías a lo largo y ancho del territorio español incluido en la última entrega del Ecobarómetro elaborado por Informa D&B y elEconomista. Sin embargo, cabe destacar que la capital pierde ventaja en este ámbito con la región catalana por tercer trimestre consecutivo, toda vez que en la variación individual si bien Cataluña experimenta un exiguo avance de 0,006 puntos aunque mayor que el nuevo retroceso anotado por Madrid, cuyo índice retrocede 0,002 puntos.

En este sentido, se aprecia la rebaja de la tensión en Cataluña que desde los momentos más álgidos del desafío soberanista contabiliza la fuga de más de 4.000 empresas, y que desde el inicio de año muestra una recuperación al respecto.

Otro elemento significativo es la distancia que hay entre las cuatro autonomías que más empresas nuevas registran -un 69 por ciento de total- y Galicia, la quinta región en el ranking y que apenas copa un 4 por ciento de las nuevas compañías, al igual que Canarias y Baleares. De este modo, entre la cuarta posicionada, la Comunidad Valenciana (11 por ciento), y la quinta hay hasta un 7 por ciento de diferencia -Andalucía se sitúa en el tercer lugar al acoger a un 17 por ciento de empresas-.

Además, 11 de las 18 comunidades autónomas reducen el nivel de creación de empresas en este segundo trimestre del año en comparación con el periodo anterior, lo que da cuenta del peor desempeño en este ámbito que caracteriza el inicio del verano.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky