Redactora de Audiencias en elEconomista.es. Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández de Elche y Máster en Investigación en Periodismo, Discurso y Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid. Su pasión por esta profesión viene dada por la necesidad de contar las historias de aquellos que jamás son escuchados, algo que sabe bien por su ciudad, Teruel, que siempre lleva por bandera allá donde esté. Viajes, gastronomía, salud, deportes o investigación, son algunos de los temas que ha tratado en su trayectoria como redactora de artículos SEO en medios como la revista VIAJAR o el periódico 20minutos.

Según la Dirección general de Tráfico, "el airbag o SRS es una bolsa de gas que se hincha inmediatamente frente al conductor y/o los pasajeros en caso de choque frontal y en ocasiones, en otros tipos de impacto. Es el complemento del cinturón de seguridad, no su sustituto. De hecho, el airbag no cumple su objetivo sin el cinturón debidamente colocado. La utilidad del airbag empieza cuando acaba la del cinturón."

La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse. Cada vez podemos ver esta herramienta en más trabajos y sus usos son prácticamente infinitos. Son muchas las personas que han dejado de utilizar Google para hacer preguntas directamente a ChatGPT u otras plataformas similares. Incluso hemos conocido a Lucy, una IA con la que podemos chatear por WhatsApp para que resuelva todas nuestras dudas.

Si recorres la Nacional-211 entre Teruel y Guadalajara, pasarás por un sinfín de pueblos preciosos pero prácticamente despoblados. Esta zona en la que confluyen Castilla-La Mancha y Aragón es una de las más azotadas por la pérdida poblacional, pero también la que mayor cantidad de encantadores municipio acoge. Allí por donde no pasa la autovía y los centros comerciales son algo de la televisión, se encuentra el pueblo más frío de España.

Nadie puede frenar el paso del tiempo, los años pasan para todo el mundo y el cuerpo muestra las pruebas de ello. Cuando alcanzamos cierta edad, la piel empieza a mostrar algunas marcas de envejecimiento, hecho que preocupa a muchas personas que tratan de frenarlo en la medida de lo posible. Es imposible evitar por completo las arrugas y ojeras, pero hay trucos con los que reducirlas y ocultarlas.

Las enfermedades raras, aunque se caracterizan por afectar a un pequeño número de personas o a una proporción reducida de la población, son más comunes de lo que muchos piensan. Se considera enfermedad rara a aquella cuya prevalencia es inferior a cinco casos por cada diez mil personas en la Comunidad Europea. Aunque hay pocas personas que sufren cada una de ellas, sí son muchas las existentes.

En el mundo de la cocina las opciones son cada vez más diversas, pero también es más complicado adaptarse a las necesidades de todo el mundo. Pero en este ámbito es posible dejar volar la creatividad y experimentar con los ingredientes para crear recetas únicas y que puedan comer todos nuestros amigos y familiares. Prueba de ello es esta receta de galletas de almendra sin gluten ni lactosa.

Los icebergs y los cientos de kilómetros de hielo que decoran la Antártida se están derritiendo debido al cambio climático. Estas alteraciones que está sufriendo nuestro planeta son un peligro no solo para la superficie, también para todos los ecosistemas y seres vivos que habitan en el. La comunidad científica alerta a diario de los problemas que puede suponer un mal cuidado de nuestro hábitat.

La demencia es un término que engloba un conjunto de enfermedades que afectan a la memoria, el pensamiento y la capacidad para realizar actividades cotidianas. Millones de personas la padecen en todo el mundo, y cada día, científicos e investigadores trabajan para descubrir su origen, síntomas, consecuencias, tratamiento y comprender los diferentes tipos que existen.

Una vez más, la Dirección General de Tráfico ha tenido que alertar a los usuarios de una nueva oleada de smishing, un tipo de estafa online que se hace pasar por la agencia para lograr extraer información y datos privados de los conductores. A través de sus redes sociales, la DGT ha desmentido el envío masivo de mensajes notificando sanciones económicas.

Cada vez es más difícil hacer frente a las estafas telefónicas. Los ciberdelincuentes bombardean con contantes llamadas y mensajes que pretenden extraer información personal, datos bancarios y todo aquello de lo que puedan sacar beneficio. Los expertos alertan de la importancia de prestar atención a las acciones sospechosas y desconfiar de cualquier organismo o web no oficial.