Redactora de Audiencias en elEconomista.es. Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández de Elche y Máster en Investigación en Periodismo, Discurso y Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid. Su pasión por esta profesión viene dada por la necesidad de contar las historias de aquellos que jamás son escuchados, algo que sabe bien por su ciudad, Teruel, que siempre lleva por bandera allá donde esté. Viajes, gastronomía, salud, deportes o investigación, son algunos de los temas que ha tratado en su trayectoria como redactora de artículos SEO en medios como la revista VIAJAR o el periódico 20minutos.

Cuando te vas de vacaciones lo último que esperas es que al regresar tu nevera desprenda un desagradable y molesto olor a cerrado y suciedad. Este aroma puede llegar a durar meses y está provocado porque el electrodoméstico ha permanecido cerrado durante tu ausencia acumulando humedad y los restos de algún alimento que quedó olvidado en su interior.

La limpieza del hogar es algo fundamental para contar con una higiene óptima. Revisar todos y cada uno de los espacios de la casa nos ayuda a evitar la suciedad que se acumula en aquellos que están menos a la vista y que pueden suponer un riesgo para nuestra salud. Este es el caso del moho que aparece en las juntas de la mampara si no se limpia adecuadamente.

En verano, con las altas temperaturas y los días más largos, el vino se convierte en un compañero ideal para comidas ligeras y acompañamiento. Pero, ¿qué tipo de vino hay que elegir en esta situación? ¿Cómo lo conservamos correctamente para que no se estropee? ¿Y cuál es más recomendable para aquellos que se inician en el fascinante mundo del vino? Desde la emblemática bodega El Coto de Rioja tienen la respuesta.

Con la llegada del verano, las bebidas refrescantes cobran un papel protagonista en nuestro día a día. El vino es uno de los productos más consumidos en el periodo estival, pero es fundamental servirlo de manera adecuada y evitar caer en alguno de los errores más comunes.

Como en el amor, para viajar no hay edad, da igual cuantos años tengas, lo único importante es tener ganas de recorrer el mundo descubriendo sus espectaculares e increíbles enclaves y empaparse de otras culturas y tradiciones de aquellos que los habitan. Hay quienes creen que al alcanzar determinada edad ya no se puede hacer este tipo de cosas, pero nada más lejos de la realidad, nunca es tarde si la dicha es buena,

Llega el verano y con él las altas temperaturas, las ganas de bañarse en la piscina y la necesidad de comer alimentos frescos. Las sopas y platos de cuchara quedan en segundo plano en esta época del año, dejando paso a comidas típicas como el salmorejo, el gazpacho o las ensaladas. Estos, acompañados de un buen vino, pueden convertirse en una auténtica delicia para el paladar.

El descanso es parte fundamental de una vida saludable, la falta de sueño puede afectar negativamente al correcto funcionamiento del cuerpo humano, por ello, dormir las horas recomendadas por los médicos y especialistas es realmente importante. Cada vez son más los expertos que alertan de los riesgos de no descansar adecuadamente.

Maxine Dwyer es una profesional de la limpieza que demuestra su talento y trabajo en un programa de televisión llamado 'Limpia y ordena', en el que un equipo de tres expertos ayuda a los propietarios de casas sucias y desordenadas a recuperar su espacio. Gracias a ello, hemos podido conocer algunos de sus trucos y consejos con los que devolver la higiene al hogar.

Todos los conductores que cuenten con el permiso de conducir en España sabrán que el límite de velocidad en autovías y autopistas nacionales es de 120 kilómetros por hora, no obstante, existen excepciones que muy pocos conocen y que te permiten sobrepasar los límites sin recibir una sanción económica por ella.