Perfil

Amado Franco ha cerrado la pista de su carrera profesional. El presidente de Ibercaja ha dado por concluidos sus 30 años al frente de la entidad aragonesa y lo hace con la cabeza alta. La semana pasada renunció a su cargo. Y lo hizo sin presiones externas ni internas, algo extraño en el sector en los últimos tiempos.

Pocas posibilidades a una nueva ampliación

La agencia de calificación S&P está a la espera de que el Popular presente su plan de negocio tras el cambio en la presidencia para revisar su perspectiva, que hace unas semanas rebajó a 'negativa'. Fuentes de la firma consideran que este proyecto será clave para devolver su credibilidad al mercado, aunque consideran que tiene poco margen de maniobra ante "la situación tan delicada en la que se encuentra".

Banca

El euríbor está precipitando su desplome en los últimos meses, a pesar de las expectativas que existen en el mercado de un cambio en la política monetaria del BCE en un futuro no muy lejano y está poniendo contra las cuerdas a la banca. En febrero cerró provisionalmente con una mensual del 0,106% negativo, una tasa que abaratará de nuevo la mayor parte de las hipotecas en nuestro país al estar referenciadas a este índice.

Banco

El proceso extrajudicial abierto por Bankia hace unas semanas por cláusulas suelo sí contiene algunos filtros por tipología de clientes. Es decir, no beneficia a todos los afectados. Uno de los colectivos que verá rechazadas sus peticiones son los propios trabajadores de la entidad. El Supremo cambia su jurisprudencia en cláusulas suelo para adaptar la sentencia del TJUE.

imputados por presuntos delitos y jubilaciones irregulares

Los jueces se están mostrando implacables ante los abusos cometidos por el sector en los años del boom y de la crisis y, también, ante los delitos cometidos por sus consejeros y directivos. El camino para muchos banqueros se ha complicado sobre manera. Cerca de 300 han sido imputados por distintos delitos y esperan una sentencia o sentarse en el banquillo. Los casos de las cajas gallegas y las penas impuestas ayer a los antiguos representantes de Bankia son un claro ejemplo de la determinación de los magistrados.

Cinco de los acusados podían retirar dinero en efectivo

Los 65 acusados de las black utilizaron las tarjetas para usos personales, según demostró el documento Excel aportado por Bankia, que revela el alto ritmo de vida que llevaban los directivos y consejeros de Caja Madrid.

Unas penas históricas

La Audiencia Nacional ha condenado a los 65 exconsejeros y exdirectivos de Caja Madrid y Bankia a un total de 120 años y seis meses de prisión por apropiación indebida de 12 millones de euros, de los que apenas han devuelto o consignado 4,4 millones, un 36% del total. Blesa y Rato irán a prisión por utilizar Caja Madrid "como si fuera suya"

Todas las condenas por las tarjetas 'black'

El fallo por el uso de las tarjetas black llega tan sólo 21 días después de que el juicio quedara visto para sentencia. La magistrada de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, ha condenado al expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, a la pena más alta, con seis años de cárcel, tal y como pedía la Fiscalía Anticorrupción, y a una multa de 109.500 euros. Directivos, políticos, sindicalistas y el exjefe de la Casa Real suman 120 años

Quiere ser uno de los cinco bancos principales para estas sociedades en 2019

Rebaja el nominal de los tipos

Bankia se prepara para absorber BMN ante el desinterés que ha causado en el mercado la subasta de esta última a un día de la presentación de las ofertas no vinculantes. El grupo que preside José Ignacio Goirigolzarri ha decidido adaptar su capital social y el volumen de las acciones para tener margen suficiente y poder llevar a cabo una ampliación de capital con la que integrar el grupo liderado por la antigua Caja Murcia.