Contrato

La firma de servicios profesionales Pricewaterhouse Coopers (PwC) ha ganado la auditoría de CaixaBank, tal y como ha podido saber elEconomista. La comisión de auditoría propondrá durante el día de hoy la decisión al consejo, que posteriormente tendrá que contar con el visto bueno en la próxima junta de accionistas.

Banco malo

La Sareb se ha visto obligada a remodelar otra vez la cúpula tras la macha de nuevos directivos. La compañía creada a finales de 2012 para sanear los balances de las entidades financieras que recibieron ayudas públicas acaba de sufrir más bajas. Los directores de riesgos y de productos y servicios, Roberto Knop y Enrique Martín, han decidido dejar la firma recientemente.

Unos 17.294 millones

El Popular acumula más créditos morosos que la filial española del Santander y La Caixa, a pesar de que su tamaño es prácticamente la mitad que ambas. El grupo que preside aún Ángel Ron contaba a cierre del primer semestre con préstamos insolventes por importe de 17.294 millones, una losa sólo sobrepasada por los casi 20.000 millones de BBVA en nuestro país tras adquirir CatalunyaBanc. El Santander tiene 16.272 millones, mientras que Criteria CaixaBank, más de 15.600 millones de euros.

préstamos

La banca empieza a retrasar sus expectativas sobre una subida del saldo crediticio en nuestro país, clave para que los ingresos remonten en este contexto de tipos de interés negativos.

Debate sobre su futuro

El Gobierno se cura en salud. Ha decidido ampliar el plazo para vender BMN dos años, al igual que en Bankia. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un cambio en la ley que fijaba finales de 2017 el plazo máximo para que el Estado saliera del capital de Bankia. La nueva normativa extiende el periodo hasta diciembre de 2019 para ésta última y marzo de 2020 para el grupo presidido por Carlos Egea. El beneficio neto de BMN cae un 38% hasta los 44 millones de euros.

División en el PSOE

El subgobernador del Banco de España será un técnico de la institución. Será Javier Alonso. Pero su nombramiento, que tendrá que ser ratificado por el Consejo de Ministros, se produce después de la negativa del PSOE para que Jordi Sevilla fuera el sustituto de Fernando Restoy, que abandonará anticipadamente el cargo el próximo 1 de enero.

Perfil

Ángel Ron deja la presidencia del Popular doce años después de su nombramiento. De carácter afable y tranquilo, ha vivido en los últimos meses una de las batallas más tensas que se recuerdan en el seno de una entidad financiera española. Le sustituye Emilio Saracho, un banquero de inversión y amante de la navegación. Siempre guardando la compostura, Ron se ha enfrentado al final de su mandato con las pulsaciones bajas, al menos de cara al exterior. Siempre correcto en sus expresiones y en sus maneras, a pesar de que el momento era convulso. Muy convulso.

Ahorra en el pago de impuestos

Gas Natural Fenosa (GNF) avanza en la integración de sus negocios de transporte y distribución eléctrica en Chile, diseminados en varias sociedades. Su último movimiento consiste en integrar Transnet en la Compañía General de Electricidad (CGE), obteniendo una plusvalía contable de 90.000 millones de pesos -unos 150 millones de euros al cambio actual-, aflorados gracias al ahorro de impuestos.

La desinversión es anterior a la elección de Trump

BBVA ha venido su tasadora en México. El grupo español, según ha desvelado recientemente, se ha deshecho de su filial que valora inmuebles, joyas y todo tipo de bienes. La entidad española, a través de su franquicia azteca Bancomer, ha traspasado a un tercero la firma Avamex (Avalúos Mexicanos) por un importe de 433 millones de pesos, lo que le ha generado unas plusvalías de 421.3 millones de pesos (20 millones de euros, aproximadamente). Avamex cuenta con unos 600 trabajadores y realiza unos 100,000 operaciones cada año.

para asumir la compra de Barclaycard

El fondo Värde Partners y Banco Popular han inyectado recientemente en su filial conjunta WiZink 400,7 millones de euros para asumir la compra de Barclaycard en España y Portugal y las exigencias de capital requeridas por el aumento del negocio.