Banca

Ibercaja tiene previsto adelantar parte de la devolución de las ayudas públicas concedidas a Caja3 -entidad que integró en 2013-, que ascienden a 407 millones de euros en bonos convertibles contigentes (CoCos). La intención del grupo aragonés, según ha podido saber este periódico en fuentes financieras, es abonar en torno a la mitad de los recursos estatales a finales de este año, para lo que ya mantiene negociaciones con el BCE.

Contrato

Analistas Financieros Internacionales (AFI) analizará la conveniencia de una fusión de las dos nacionalizadas, Bankia y BMN. Así lo determinó el martes la comisión rectora del fondo de rescate público, Frob, después de que su propuesta fuera la más valorada de entre las seis presentadas. Ibercaja reconoce que estudiaría quedarse con BMN si saliera al mercado.

Contrato

El Estado ha adjudicado a Analistas Financieros Internacionales (Afi) el contrato para analizar la conveniencia de integrar las nacionalizadas BMN y Bankia o colocar la primera a un tercero a través de una subasta pública.

Economía

El BCE tiene previsto endurecer los criterios que determinan la idoneidad de los altos cargos de los bancos. El supervisor ha lanzado un proyecto de guía para determinar la evaluación de los consejeros y directivos de las entidades.

Negocio en ascenso

Abanca se suma al carro de la financiación al consumo, un nicho de negocio que está en ascenso y que ofrece rentabilidades más elevadas que las hipotecas y que los préstamos a grandes empresas. La entidad gallega ha constituido una división especializada en este tipo de créditos para potenciar la comercialización y captación de clientes.

POR 202,11 MILLONES

El inversor colombiano Jaime Gilinski ha decidido deshacer posiciones en el Sabadell. El empresario suramericano anunció ayer la venta acelerada en el mercado de un 2,99% del capital del grupo catalán, por un importe total de 202,11 millones de euros, a razón de 1,20 euros por acción, lo que supone un descuento del 4,6% respecto al precio al que cerró ayer la entidad catalana (1,258 euros).

La banca española no sólo se ha convertido en la que más cobra por los préstamos al consumo y la que menos paga por los depósitos de Europa, también es una de las que más tipos de interés aplica por las hipotecas de nueva contratación. Las entidades de nuestro país han dejado de ser las más baratas en los créditos para la adquisición de la vivienda, hecho del que han presumido tradicionalmente.

Finanzas

Evo Banco acelera su plan estratégico. La entidad, gestada en el seno de Novagalicia y adquirida por Apollo en 2014, entró en beneficios en marzo y ahora proyecta iniciar el reparto de dividendos "el año que viene" al fondo estadounidense que ha invertido 260 millones de euros en su proyecto. "Lo que es justo para el accionista es que empiece a recibir retornos. Nos ha dado mucho", refiere el consejero delegado de la entidad, Enrique Tellado.

Hipotecas

BMN ha desvelado el impacto que tendría sobre sus cuentas la anulación de las cláusulas suelo hipotecarias y la devolución de los intereses cobrados de más a los clientes. La entidad nacionalizada limita a 45 millones el coste máximo de las indemnizaciones en el caso de que se aplique la retroactividad total.

Banca

Deutsche Bank comunicó el pasado 20 de octubre que había vendido en España una cartera de créditos y activos adjudicados de un nominal de 430 millones. Ahora, en un documento a la CNMV, informa que la desinversión le supuso unas pérdidas de 48 millones sobre su valor contable, una vez descontadas las provisiones.