Empresas y finanzas

Värde Partners y Popular inyectan 400 millones en su banco WiZink

  • Elevan el capital de su filial para asumir la compra de Barclaycard

El fondo Värde Partners y Banco Popular han inyectado recientemente en su filial conjunta WiZink 400,7 millones de euros para asumir la compra de Barclaycard en España y Portugal y las exigencias de capital requeridas por el aumento del negocio.

El importe de esta adquisición al británico Barclays no ha sido desvelado, pero fuentes del mercado sostuvieron en el momento del acuerdo que sobrepasaba los 300 millones.

La inyección de recursos en WiZink se ha realizado a través de una ampliación de capital distribuida en 42,3 millones millones en fondos más 358,4 millones de prima de emisión. Este reparto obedece a que los socios han decidido mantener el nominal de las acciones desde la entrada en el accionariado del fondo en 2014, cuando el Popular le vendió el 51% del capital de su división online y de tarjetas de crédito tras la adquisición de Citibank.

La ampliación ha elevado los recursos propios de WiZink a 1.029 millones, es decir, un 38,8% más de los que acumulaba hasta el momento.

La filial conjunta del fondo y del banco cerró la adquisición de Barclaycard el día 11 de este mes, una vez obtenidas todas las autorizaciones regulatorias. Con la operación WiZink pasa a gestionar más de tres millones de clientes y 3.100 millones de euros en volumen de tarjetas de crédito. La transacción permite casi duplicar su negocio, reforzando así su crecimiento tanto en España como en Portugal.

BarclayCard aporta al antiguo bancopopular-e saldos de tarjetas de 1.300 millones de unos 800.000 clientes. Medio millones de usuarios provienen del mercado luso.

El director general de WiZink, Iñaki Perkins, señaló el día del cierre de la compra que Barclaycard contribuye con ?negocio rentable? y ?brinda nuevas oportunidades para seguir ofreciendo soluciones sencillas de crédito y ahorro.

Empujón a la estrategia

La incorporación de las tarjetas de Barclays da un empujón a la estrategia diseñada por la filial de Värde y el Popular para los próximos años. Pretende haber duplicado su valor en 2019 para, incluso, poder salir a bolsa.

En los planes y con el fin de conseguir este objetivo, WiZink no descarta llevar a cabo nuevas operaciones corporativas ni la entrada en otros mercados. Para ello, cuenta con el respaldo de sus dos socios.

El Popular apuesta por la actividad de tarjetas desde hace tiempo, un nicho que permite elevadas rentabilidades en estos tiempos de tipos de interés negativos. De hecho, el ROE de WiZink alcanza el 16%, muy superior a la media cosecha el sector financiero, que no llega ni siquiera al 5%.

La entidad que preside Ángel Ron ha reforzado las alianzas en segmentos que ofrecen una mayor rentabilidad para compensar los menores ingresos por los créditos hipotecarios, la caída de los créditos y las pérdidas inmobiliarias. Así, ha potenciado sus acuerdos en seguros con Allianz y ha comenzado la búsqueda de socios para la actividad de la financiación al consumo.

En la actualidad, el Popular está trabajando en la creación de su banco malo, donde aglutinará inmuebles por un valor bruto cercano a los 6.000 millones. Trabaja con los reguladores para poder desconsolidar del balance estos inmuebles para poder cumplir con su plan estratégico hasta 2018, por el que espera triplicar la rentabilidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky