La mayor parte de los compromisos financieros del exministro son a corto plazo

Rodrigo Rato no sólo acumuló un patrimonio de 27 millones de euros, según le atribuye la Agencia Tributaria. También suma importantes deudas. De acuerdo con los datos que figuran en el Registro Mercantil, las firmas que integran su entramado empresarial sumaban a 31 de diciembre de 2013 unos compromisos financieros por importe de 12,4 millones de euros, lo que supone un 2,47% más que un año antes.

telaraña de sociedades

El Gobierno lleva actuando contra las empresas de la familia del exministro de Economía, Rodrigo Rato, desde hace tiempo. La Seguridad Social y Hacienda han procedido al embargo de varios de sus inmuebles por impagos a la administración desde 2009 y le han comunicado otros tantos.

Las horas bajas del todopoderoso exvicepresidente

Las empresas de Rodrigo Rato en España son un pozo sin fondo que han multiplicado sus números rojos en los últimos años, lo que ha provocado que la declaración ante el fisco le salga prácticamente siempre a devolver por el impuesto de sociedades. De acuerdo con los datos que figuran en el Registro Mercantil, su grupo empresarial, que no consolida sus estados financieros ni constituye una única unidad fiscal, ha presentado unas pérdidas entre los años 2009 y 2013 de más de 2,7 millones de euros, con lo que la Agencia Tributaria le ha tenido que abonar durante dicho periodo algo más de 73.000 euros.

Rato defiende su inocencia

Rodrigo Rato sigue defendiendo su inocencia sobre los presuntos delitos de fraude fiscal, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes. El exvicepresidente del Gobierno de Aznar negó en declaraciones a este periódico que posea compañías afincadas en paraísos fiscales. "No tengo ninguna sociedad fuera de la UE a día de hoy", declara en referencia a las informaciones sobre la existencia de dos firmas de su propiedad con relaciones con Gibraltar y las Islas Vírgenes, Lilac Trading y Vivaway, pero con sede en Reino Unido.

La caída del ex vicepresidente del Gobierno

Nada más acogerse a la amnistía fiscal, Rodrigo Rato inyectó en 2013 un total de 5,4 millones de libras (7,5 millones de euros) a la firma Vivaway Limited, una sociedad domiciliada en Londres, pero que está gestionada en realidad desde Gibraltar. De acuerdo con los datos que figuran en el Companies House, el registro mercantil británico, a los que ha tenido acceso elEconomista, como director ejecutivo de esta compañía figura Maurice Albert Perera, residente en el Peñón, y como secretario Finsbury Secretaries Limited, domiciliada también en la colonia británica.

detenido

Anticorrupción reclamará a la fiscalía de Madrid el expediente abierto contra Rodrigo Rato. El fiscal jefe, Antonio Salinas, asumirá así en los próximos días todo el peso de la investigación contra el exministro de Economía y expresidente de Bankia por los presuntos delitos de fraude fiscal, alzamiento de bienes y blanqueo de capitales, según confirmaron a este periódico fuentes judiciales. Siga en directo toda la información y las reacciones.

Tras un registro sorpresa

La situación de Rodrigo Rato se complica un poco más cada día que pasa. El exministro de Economía y expresidente de Bankia fue detenido durante unas horas este jueves tras una registro en su domicilio por parte de Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, y por una denuncia presentada por la Fiscalía de Madrid por los presuntos delitos de fraude fiscal, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes, según confirmaron a este periódico fuentes judiciales. Pasadas las 12 de la noche del jueves, Rato fue acompañado por la Policía de vuelta a su domicilio, después de que la Fiscalía pidiera que fuese puesto en libertad cuando concluyese el registro de su despacho profesional. Siga en directo todas las novedades y reacciones