
Rodrigo Rato no sólo acumuló un patrimonio de 27 millones de euros, según le atribuye la Agencia Tributaria. También suma importantes deudas. De acuerdo con los datos que figuran en el Registro Mercantil, las firmas que integran su entramado empresarial sumaban a 31 de diciembre de 2013 unos compromisos financieros por importe de 12,4 millones de euros, lo que supone un 2,47% más que un año antes.
El principal problema para el que fuera vicepresidente del Gobierno es que del importe total hay una deuda de 8,19 millones que es a corto plazo y sólo 4,2 millones tiene un vencimiento largo.
De entre todas sus firmas, la que soporta un mayor apalancamiento financiero es Arada, cabecera además de distintos negocios. Según sus últimas cuentas anuales, tenía al cierre del ejercicio 2013 una deuda de 3,07 millones de euros a corto plazo y de otros 3,17 millones a largo.
En la misma línea también destaca el fuerte endeudamiento de otra sus sociedades de referencia -Rodanmán Gestión-, que suma 1,7 millones de euros de deuda a corto plazo. O de Kradonara, la filial española de Vivaway, la sociedad con sede en Londres que Rato gestiona a través de un despacho de abogados en Gibraltar. Tiene 808.681 euros de deuda a corto plazo y 450.388 a largo. Aunque este caso, sin embargo, los compromisos financieros se han reducido de forma significativa.
Las deudas de Rato son un elemento importante a tener en cuenta, porque es probable que sus acreedores -gran parte de ellos entidades financieras- tendrán que competir con Hacienda, la Seguridad Social y Bankia por su patrimonio.
Reclamaciones
A la espera de cómo avancen las investigaciones, la Agencia Tributaria eleva el fraude fiscal del exministro de Economía a 5 millones de euros, una cantidad que lógicamente le intentará reclamar y a la que habrá que sumar además posibles multas e intereses de demora.
Y a ello habrá que sumarle también la actuación de Bankia, que comenzará a partir del lunes diligencias civiles para recuperar la parte de los 800 millones de euros de fianza por la salida a bolsa depositados y que incluyen la solicitud de medidas cautelares, como el embargo de bienes de Rato.
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha detallado que a partir del lunes solicitará por la vía judicial que el exministro asuma con sus bienes la parte correspondiente de la fianza. Ese día vence el plazo legal para que Rato responda al acta notarial pedido por la entidad financiera para que aportará como garantía su patrimonio para indemnizar a los accionistas que acudieron a la OPV.
Goirigolzarri ha aclarado que no cuentan con un listado de los bienes del exdirector gerente del FMI, ya que era uno de los requerimientos que realizaron a Rato y que no ha contestado hasta ahora.
Algunas empresas de Rato y de su entorno familiar, asimismo, se enfrentan a una veintena de embargos por parte de la Seguridad Social por impagos. Algunos de ellos ya se han producido y el departamento perteneciente a Empleo ha ejecutado un local comercial en la localidad mallorquina de Inca y un suelo en la provincia de Málaga.