Economía

El fraude fiscal de las empresas de la familia Rato superaría los cinco millones

El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato habría urdido un entramado empresarial con el que evitaba tributar por IVA e IRPF a través de facturas internas irregulares, según la Agencia Tributaria.

Según publica el diario El Mundo, haciéndose eco de información de la Agencia Tributaria, el entramado societario de Rodrigo Rato lo forman más de 40 empresas, 27 de ellas vinculadas con algún miembro de su familia.

La investigación de Hacienda hace constar que en los últimos cinco años se produjo una elevada facturación interna entre las distintas sociedades de Rato y las personas que las administraban. Se sospecha que esas facturas no respondan a prestaciones por servicios reales.

La Agencia Tributaria también ha descubierto millonarios movimientos de moneda extranjera por parte del grupo de empresas vinculadas a Rato, más de 16 millones en el último lustro. Como la familia Rato no tiene actividad declarada en el exterior, con la excepción del hotel de Berlín y tres Sicav, Hacienda no descarta que esos flujos respondan a una actividad económica real en el extranjero, según el diario de Unidad Editorial.

La investigación apunta también que Rato facturaba a través de empresas del entramado los servicios de asesoría que realizaba para multinacionales españolas como Iberia, Telefónica y Santander. De esta forma habría evitado tributar en el IRPF por esos trabajos. Rato podría haber llegado a defraudar 1,4 millones entre 2012 y 2013 por cuota de IRPF y cerca de un millón de euros por Sociedades entre 2011 y 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky