Redactor de elEconomista.es

Al Tesla 3 no dejan de calificarlo como "coche del futuro", y quizá es la mejor denominación que nadie podría haber elegido. Porque todo en este vehículo eléctrico que pretende revolucionar el mercado automovilístico gracias a la producción a gran escala es potencial. Pese a que al terminar el sábado cerca de 300.000 personas habían dejado en la caja de la fabricante 1.000 dólares cada uno en concepto de depósito, a la compañía no le salen las cuentas: le faltarán meses y efectivo para desarrollarlo a tiempo.

Esta música nos suena

La historia se ha repetido ya unas pocas veces, aunque con pequeñas modificaciones en cada nuevo ciclo: los acreedores de Grecia, país al borde de la quiebra desde hace años, amenazan con forzar su salida del bloque del euro si no hay nuevas reformas. Con cada iteración la perspectiva de que Grecia abandone la moneda única se hace más factible. La Comisión Europea parece respaldar (de nuevo) a Alemania y fuentes del ejecutivo comunitario advertían hoy a Atenas de que si no cumple con lo pactado se enfrenta a la debacle. Y eso, después de que el FMI amanazase por su parte con retirarse de la partida si Alemania no accede a condonar parte de la deuda griega.

¿Cómo funciona?

Criptodivisa, libro de apuntes distribuido, minado... La lista de neologismos relacionados con la moneda digital Bitcoin es larga, y a menudo no es fácil comprender la complejidad y la versatilidad que se ocultan detrás de este invento, cuya autoría no está del todo aclarada aún. La tecnología Blockchain está saltando ya los límites de la famosa moneda virtual, y decenas de compañías imitan su funcionamiento para desarrollar todo tipo de sistemas de intercambio financiero.

Integrados

La eterna discusión entre partidarios de Ubuntu y Windows podría estar quedándose sin combustible a toda velocidad. La empresa que impulsa el desarrollo de la versión de Linux más fácil de usar y el gigante de Redmond han llegado a un sorprendente acuerdo que permitirá ejecutar Ubuntu dentro de Windows 10.

Manual para estudiantes

Aunque en el imaginario colectivo habitan sólo dos tipos de funcionarios, el de ventanilla (que con mejor o peor tino va dando trámite a una burocracia a veces complicada de entender) y el de servicio (ejemplo: el bombero que se dedica a proteger a los demás), lo cierto es que la oferta de empleo público es muy variada y no sólo busca a una pequeña legión de policías de base y administrativos. El Estado también necesita cubrir centenares de plazas con titulados universitarios de alto nivel. Consulte aquí el listado completo de los puestos de empleo público en oferta.

Una comisión de Naciones Unidas podría poner en problemas los planes de Reino Unido para extraer millones de barriles de petróleo en las aguas que rodean a las islas Malvinas. En una decisión sin precedentes, el organismo internacional encargado de resolver las disputas territoriales en los mares y los océanos ha decretado que la plataforma continental bajo control de Argentina debería ampliarse en un 35% e incluir el terreno que rodea a las polémicas islas.

Taxis sin licencia

La compañía de taxis sin licencia Uber ha dejado hoy con un palmo de narices a quienes estaban reservando unos dólares para el día en el que la multinacional (ya ha roto las costuras del término 'startup') se decidiese a salir a bolsa. El propio consejero delegado, Travis Kalanick, ha confirmado en una entrevista con la CNBC que no habrá OPV ni a corto ni a medio plazo.

Planes fallidos

La futura central nuclear de Hinkley Point C, en el oeste de Reino Unido, se había enfrentado ya a las críticas de los ecologistas, a los cálculos que ponen en serias dudas su rentabilidad para el contribuyente británico y a las dudas sobre la tecnología que la alimentará y que todavía no se ha probado en ninguna parte del mundo. Y ahora llega un nuevo obstáculo: la empresa pública francesa que debe construirla no sabe si tiene financiación y espera que París cubra la parte que le falta.