Redactor de elEconomista.es
Privacidad para todos

Sus servidores están en Suiza, uno de los países que mejor protege el secreto de las comunicaciones, y sus fundadores son científicos del prestigioso MIT estadounidense y del CERN, el laboratorio nuclear donde se desentrañan los secretos del universo, así que no debería extrañar que el servicio de correo electrónico encriptado esté siendo un éxito. Por eso, y porque además de ser gratis, las democracias occidentales parecen cada vez menos proclives a respetar la privacidad de sus ciudadanos.

Grandes esperanzas

Puede que California sea la capital del emprendimiento y las empresas tecnológicas, pero el primer país que ha demostrado que va en serio con eso de construir un tubo de vacío y levitación magnética para disparar a personas dentro de cápsulas a velocidades supersónicas es tan pequeño como improbable parece la aventura que quiere protagonizar: Eslovaquia.

La conciencia del piloto

Leslie Shook entró en la historia de la aviación estadounidense por puro accidente. A mediados de los 90 trabajaba en el departamento audiovisual de McDonnell Douglas, coordinando la producción de contenidos como imágenes o anuncios y asegurándose de que en las conferencias públicas se escuchaba bien a los ejecutivos de la compañía. Pero, sin pretenderlo, su voz acabó en la cabeza de miles de pilotos de la fuerza aeronaval norteamericana.

Atasco en el Elba

Una operación en la que han participado varias decenas de embarcaciones ha conseguido liberar en la madrugada del martes al mayor buque del mundo, el CSCL Indian Ocean, del banco de arena en el que se encontraba atrapado. Desde hace casi una semana, este gigantesco buque portacontenedores estaba entorpeciendo el tráfico de entrada y salida del puerto de Hamburgo en un estrecho canal de unas pocas decenas de metros de anchura.

tren convencional

La fabricante de trenes vasca CAF se ha adjudicado un nuevo contrato de material rodante convencional en el exterior: suministrará 98 trenes de viajeros a una compañía británica como parte de un contrato cuyo importe supera los 490 millones de libras, unos 645 millones de euros. Si se suman otros contratos anexos para la prestación de servicios de soporte técnico y logístico, el importe de la adjudicación se eleva hasta los 740 millones.

Sigue los pasos de ACS

El regalo de Reyes para la constructora española Ferrovial ha llegado desde California, en forma de contrato para la construcción de un segmento de la línea de alta velocidad San Francisco - Los Ángeles, en California, y justo al sur de la zona donde ya venía trabajando hasta la fecha ACS.

Transporte bajo demanda

Uber, la compañía de taxis sin licencia que consigue asombrar con su valoración de mercado a los analistas tras cada ronda de financiación que cierra, asegura estar dispuesta a cambiar la forma que tienen los habitantes de Seattle y Chicago de desplazarse. En la primera ciudad, la empresa va a lanzar a partir del jueves un programa piloto de pruebas que se llama uberHop, y que, a juzgar por la descripción que hace la propia compañía, será un servicio de transporte colectivo bajo demanda corriente y moliente.