
Una operación en la que han participado varias decenas de embarcaciones ha conseguido liberar en la madrugada del martes al mayor buque del mundo, el CSCL Indian Ocean, del banco de arena en el que se encontraba atrapado. Desde hace casi una semana, este gigantesco buque portacontenedores estaba entorpeciendo el tráfico de entrada y salida del puerto de Hamburgo en un estrecho canal de unas pocas decenas de metros de anchura.
El barco, con capacidad para 19.000 TEUs (unidad equivalente a otros tantos contenedores estándar de 20 pies de longitud), había salido el 1 de febrero del puerto inglés de Felixstowe en medio de un fuerte temporal, y se dirigía a la ciudad alemana cargado prácticamente al máximo de su capacidad cuando lo que ha sido calificado por la naviera china como un fallo en el timón provocó que el barco encallase a menos de 25 kilómetros de distancia de su destino, y a una profundidad en torno a 10 metros (su calado era entonces de 11).
Tras varios intentos fallidos realizados la semana pasada, las autoridades del puerto de Hamburgo pusieron este lunes toda la carne en el asador y recurrieron a nada menos que 12 remolcadores simultáneamente.
En la operación se aprovecharon la marea alta -coincidente con luna nueva-, y los vientos favorables del sudoeste -el barco estaba atrapado precisamente en esa ribera del Elba-, pero también fueron necesarias labores puntuales de dragado (retirar materiales del fondo del río para incrementar la profundidad) en los días previos.
Con el tráfico completamente cortado, en torno a las 2 de la madrugada seis remolcadores empujando sobre un costado se encargaron al fin de desbloquear la popa (parte trasera del barco), y los restantes consiguieron hacer que retrocediese lo suficiente como para liberar todo su casco y permitir que maniobrase hasta el muelle de destino.
El segundo mayor puerto de contenedores
Se cierra así un episodio que ha tenido en vela a las autoridades del puerto de Hamburgo, el segundo de contenedores más grande de toda Europa con 9,7 millones de TEUs estibados y desestibados al año, y que ha condicionado el intenso tráfico en el río Elba al reducir la capacidad del canal de navegación a menos de la mitad.
Tras una comprobación inicial, CSCL ha asegurado que los timones del navío funcionan correctamente y que, tras algunas reparaciones, este gigantesco buque podrá reemprender pronto de nuevo su marcha, seguramente hacia extremo oriente.
El CSLC Indian Ocean pertenece a una exclusiva clase formada sólo por otros nueve navíos más: la de los barcos con capacidad para más de 19.000 TEUs. Es gemelo a otros cuatro buques de CSCL, todos ellos con una longitud de 400 metros, 59 de anchura, un calado de 16 metros, y cuenta con una tripulación de más de 30 personas. Su capacidad es sólo superada por cinco mega barcos de MSC, que pueden transportar 19.224 TEUs de una sola tacada.