Empresas y finanzas

Uber ya no inventa nada: lanza un servicio de minibus urbano en pruebas

  • Experimenta con el transporte bajo demanda de toda la vida
  • También probará con el modelo BlaBlaCar en la zona de Chicago

Uber, la compañía de taxis sin licencia que consigue asombrar con su valoración de mercado a los analistas tras cada ronda de financiación que cierra, asegura estar dispuesta a cambiar la forma que tienen los habitantes de Seattle y Chicago de desplazarse. En la primera ciudad, la empresa va a lanzar a partir del jueves un programa piloto de pruebas que se llama uberHop, y que, a juzgar por la descripción que hace la propia compañía, será un servicio de transporte colectivo bajo demanda corriente y moliente.

Uber sugiere a los usuarios que quieran probar el servicio que abran su aplicación móvil, seleccionen una línea (parece ser que habrá varias), pacten una hora y un lugar de recogida, y hagan lo mismo con el destino.

Las diferencias con el servicio de taxi que presta hasta ahora Uber son obvias. La primera es que el transporte no es puerta a puerta, sino que el usuario debe seleccionar una ruta (que previsiblemente intentará adaptarse a las peticiones que cada día realicen los clientes), y andar hasta y desde la parada.

El servicio, que podría prestarse con pequeñas furgonetas, difiere además del taxi sin licencia que tantas alegrías ha reportado a la gigantesca multinacional en otro punto clave: si el usuario no está en la parada a su hora, el uber-bus se marcha inopinadamente para no hacer esperar al resto de viajeros (los que ya están montados, y los que aguardan su llegada en la calle).

'Inventa' el carpooling

Uber también está decidida a probar el carpooling, una oferta de servicio que casi podría calificarse como antigua en Europa, y que es la base del modelo de negocio de BlaBlaCar (como la propia Uber reconoce sin sonrojarse).

Para ello lanza ubberCommute en Chicago, otro servicio en pruebas que servirá para poner en contacto a particulares que realizan el mismo trayecto, de manera que puedan compartir los gastos del viaje.

Uber asegura que los conductores que quieran ofrecer plazas libres deberán pasar un chequeo para comprobar que cuentan con carnet de conducir y que en su ficha de antecedentes no figuran accidentes o conductas peligrosas. El servicio en Chicago sólo se ofrecerá de lunes a viernes. Los potenciales pasajeros sólo tendrán que abrir la 'app' y pulsar en uberPool.

Para explicar su estrategia de negocio, que podría desconcertar a algunos -¿Por qué ofrecer un servicio de transporte colectivo como uberHop, cuando tan buenos resultados está dando el taxi sin licencia? ¿Qué sentido tiene que los usuarios compartan gastos en lugar de pagar por usar los coches de Uber?-, la gigantesca multinacional señala que "con el tiempo, podremos crear alternativas al coche en propiedad".

"Al fin y al cabo, si puedes pulsar un botón y conseguir un servicio de transporte a un precio asequible, que te permita cruzar la ciudad en unos minutos y a cualquier hora del día o la noche, ¿para qué te vas a molestar en comprar un coche?", pregunta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky