Grupo Hafesa se ha fijado en Aragón para impulsar su crecimiento y expansión. La compañía ha puesto en marcha su primera estación de servicio en la localidad de Cadrete, en Zaragoza, que se convierte en el punto de partida para ampliar su presencia en el territorio aragonés y comunidades limítrofes.

La dirección de Grupo Saica y los miembros de la representación legal de las personas trabajadoras y de las cuatro centrales sindicales con representación en la empresa han firmado los nuevos planes de igualdad para las empresas Saica Natur SL y Saica Natur Norte SL, del área de negocio de la división de Saica Natur.

Ekhi ha adquirido a Grupo Enerland dos plantas solares en Zaragoza, que suman un total de 44,21 MW. Esta inversión, que representa la mayor compra de la compañía en España hasta el momento, permitirá la generación en estas instalaciones de alrededor de 86 GWh de energía limpia al año y se reducirá la huella de carbono al evitar la emisión de 23.656 toneladas de CO2 anuales.

El próximo 29 de noviembre es la fecha en la que se celebrará el Black Friday con descuentos y promociones en numerosos artículos. Son campañas que ya es habitual que se prolonguen hasta el CyberMonday, que tendrá lugar el día 2 de diciembre, para aquellos artículos más vinculados con la tecnología.

Tierra y tradición. Esta es la definición de Buñuelo del Cierzo. Una propuesta gastronómica con la que el restaurante La Bocca representará a Zaragoza en la final del XX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas.

Desde la localidad de Utebo, en Zaragoza, hasta el centro de la capital zaragozana. Este es el salto que acaba de dar Nakoa con el fin de acercar sus productos al consumidor final a través de su primera tienda propia delicatessen, que acaba de abrir sus puertas.

Producir biometano vehicular de forma sostenible y utilizando residuos agroalimentarios en áreas rurales es el objetivo del proyecto europeo Life Chandelier, que se pone en marcha con un presupuesto de 3,9 millones de euros y un período de tiempo de tres años.

El 1 de octubre de 2024 está marcando un antes y un después en la Terminal Marítima de Zaragoza. Es la fecha del comienzo de los trabajos del corredor mediterráneo, actualmente con restricciones por obras a la altura de Roda de Bará, en Cataluña, lo que está conllevando un retraso en la salida de las mercancías agroalimentarias de las terminales ferroviarias aragonesas.

Las lluvias torrenciales del mes de septiembre han causado daños importantes en varios municipios aragoneses de las comarcas del Jiloca, Campo de Daroca y Comarca de Calatayud, que se cifran en alrededor de 600.000 euros, aunque la cifra podría superar los 1.500.000 euros si se tienen en cuenta las pérdidas colaterales.

Aragón sigue sumando inversiones. En tan solo este año, se está ya cerca de los 30.000 millones de euros en proyectos de tecnología, especialmente vinculados a centros de datos. Una cifra que se incrementa si se tiene en cuenta la actividad en el sector de la automoción con la puesta en marcha de la gigafactoría de baterías, superando con creces esta cuantía inicial ya comprometida.