Corresponsal en Londres
División interna

Theresa May afronta la batalla por su supervivencia con el viento en contra. El congreso anual de los conservadores británicos arrancó ayer en un ambiente de guerra civil en el que el enemigo fundamental es la propia primera ministra. La falta de autoridad desde unas elecciones que no tenía que haber adelantado y que evidenciaron sus carencias se ha convertido en el caldo de cultivo para la preparación del magnicidio, meramente contenido ante la imprevisibilidad que cualquier movimiento podría generar.

En Escocia y Quebec, ejemplos para la Generalitat, triunfó el 'no'

Clement Attlee, primer ministro británico tras derrotar a Winston Churchill concluida la II Guerra Mundial, dijo una vez que los referendos eran el "mecanismo de dictadores y demagogos", según recordaría notoriamente tres décadas después Margaret Thatcher.

Consultas por el mundo

Clement Attlee, primer ministro británico tras derrotar a Winston Churchill concluida la II Guerra Mundial, dijo una vez que los referéndums eran el "mecanismo de dictadores y demagogos", según recordaría notoriamente tres décadas después Margaret Thatcher. Por entonces, 1975, la Dama de Hierro se refería a la consulta sobre la continuidad del país en la Comunidad Europea, a la que se había unido dos años antes, pero si algo evidencia el último medio siglo es que los plebiscitos constituyen un instrumento habitual en todo el mundo para disputas que sobrepasan la competencia política e incluso moral de la clase dirigente.

Aerolíneas

Se estrecha el cerco a Ryanair. La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa), organismo dependiente del Ministerio de Fomento, anunció ayer su decisión de abrir otro expediente a la aerolínea de bajo coste irlandesa tras la ampliación de sus cancelaciones para el periodo comprendido entre noviembre y  marzo del próximo año, que supondrá que más de 400.000 pasajeros se vean afectados.

El Consejo Europeo valora el tono "más realista" de May

Cuarta ronda de negociaciones

La Unión Europea y el Reino Unido han necesitado seis meses para situarse en la misma amplitud de onda. Pero finalmente ambos lados encaran una ronda negociadora, la cuarta, con posibilidades de avanzar más de lo conseguido hasta ahora.

Las incertidumbres en el ámbito financiero continúan

Cuarta ronda de negociaciones

Reino Unido y la UE inician esta jornada la cuarta ronda de negociaciones de su divorcio en un ambiente de cordialidad mejorada. El discurso de Theresa May en Florencia ha reajustado la aproximación británica como un interlocutor menos desafiante, si bien las dudas sobre el futuro continúan.

La primera ministra británica admite que el 'statu quo' permanecerá hasta 2021