Jefa de Normas y Tributos
Empresas

El juicio por la expulsión de Corporación Ceslar del consejo de administración de El Corte Inglés ha quedado visto para sentencia. El presidente del grupo, Dimas Gimeno, defendió este lunes ante el juez la expulsión de la firma por haber rebelado información confidencial y no guardar lealtad al órgano ejecutivo. Durante el juicio, Corporación Ceslar, propietaria del 9% del grupo, estuvo representada por Carlota Areces, sobrina del fundador de la compañía, Ramón Areces.

La dueña de Antena 3 vuelve a adelantar a su rival después de tres años

El grupo Atresmedia ha logrado arrebatar el liderazgo de los ingresos a Mediaset, tras sumar una facturación neta de 1.021,1 millones de euros en 2016, frente a los 992 millones que ha ingresado su mayor competidor, según se desprende de las cuentas anuales presentadas por ambas compañías ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La dirección confía en iniciar las emisiones en siete meses

La Radio Televisión Valenciana (RTVV) volverá a reabrirse con dos canales, dos emisoras de radio y unos 500 empleados, según adelantó ante las Cortes valencianas Empar Marco, nueva directora general del ente público. Marco anunció que prevé iniciar las emisiones en siete meses, aunque aseguró que su compromiso "es ir sin precipitaciones, pero sí ir rápidos". Según los objetivos de la nueva directora general, inicialmente, RTVV abrirá con una cadena de televisión, para sumar una segunda en un plazo máximo de dos años.

Familia Ruiz-Mateos

La herencia de José María Ruiz-Mateos, el fundador de Nueva Rumasa, está a un paso de llegar a los tribunales. Con el inventario ya cerrado ante la notaría Lombardía de Madrid, y sin que haya salido a la luz ningún tipo de propiedad, Begoña Ruiz-Mateos se prepara para llevar al resto de sus hermanos ante los tribunales. Para ello, y según han confirmado fuentes familiares, ha contratado ya al despacho de abogados Ontier, que preside Adolfo Suárez Illana, hijo del expresidente del Gobierno.

Medios de comunicación

La batalla abierta en el consejo de administración de Prisa se recrudece. Después de haber perdido 67,9 millones de euros en el último año, el presidente de la compañía, Juan Luis Cebrián; el consejero delegado, José Luis Sainz, y el vicepresidente Manuel Polanco se han repartido un bonus de 1,4 millones de euros. Cebrián ha cobrado, en concreto, 691.472 euros en concepto de retribución variable, elevando así su remuneración total en el último ejercicio a 1,76 millones de euros. Sainz, que ha ingresado por el bonus 538.285 euros, cobró en conjunto 1,29 millones, y Polanco, con una paga variable de 175.356, ingresó 640.000 euros.

Hostelería

La Comunidad de Madrid es una de las regiones más laxas a la hora de regularizar los apartamentos de alquiler de uso vacacional frente a autonomías como Cataluña o Castilla y León que han incluido sanciones para los propietarios de las viviendas ilegales. Actualmente, la región de Madrid cuenta con unas 22.000 viviendas destinadas a alquiler turístico, de las que sólo 1.900 están inscritas en el registro de la Comunidad de Madrid, según confirma a elEconomista Mar de Miguel, secretaria general de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM). Es decir, más del 90% de este tipo de pisos son clandestinos de cara a la Administración, y sigue aumentando. Concretamente, hasta un cien por cien en el último año.

Consejero delegado y fundador de la agencia Dommo

La expresión claro que sí, guapi ha pasado de la pantalla a la calle y solo tiene un responsable: Dommo. La agencia de publicidad es la creadora del anuncio de Chicfy, aunque cuenta a sus espaldas con éxitos como la campaña de Tuenti móvil, La Casera o la de Fiat500. Agustín Vivancos, fundador y consejero delegado de la agencia, narra cómo Dommo nació en un loft de San Sebastián de los Reyes en 2004, pero no dio el gran salto hasta su traslado a la Capital. Cuestión de imagen.

Sospecha de blanqueo

El expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, fue administrador único desde julio de 1992 a diciembre de 1993 de la sociedad Danforth Ibérica, una empresa española dedicada a la inversión inmobiliaria cuya matriz, Rona Industries, estaba radicada en esos momentos en el paraíso fiscal de Jersey. La relación del exbanquero con Danforth Ibérica retoma ahora importancia tras la investigación abierta por la Unidad de Delitos Económicos y Financieros de la Policía (Udef), ante una presunta comisión de delito fiscal y blanqueo de capitales a través de la firma de idéntico nombre, Danforth Investment, ubicada en las Islas Vírgenes.

Bagerpleta

Rodrigo Rato ha vuelto a tomar las riendas de su empresa alemana, Bagerpleta, propietaria de un hotel en Berlín e investigada por blanqueo de capitales por el Juzgado de instrucción número 31 de Madrid. El exbanquero asumió la gestión el pasado 15 de febrero tras más de un año sin responsable al frente y después de que Fernando Iranzo Placer, sobrino del expresidente de Telefónica, César Alierta, abandonara el cargo en enero de 2016, de acuerdo con los datos que figuran en el Registro Mercantil alemán.

Empresas

El fondo contacta con otros accionistas mientras que el presidente busca blindarse con Herradura. La incertidumbre en la gestión y las bajas ofertas están dificultando la venta de Santillana.