Jefa de Normas y Tributos
Juan María Sáinz, consejero delegado de Informa

Juan María Sáinz lleva al frente de Informa desde 1993. La empresa integrada en Cesce y que gestiona la mayor base de datos empresarial de España, adquirió además la firma de análisis DBK. A nivel internacional cuenta con el apoyo de la red de D&B, líder del sector.

Declara como investigado

Miguel Ángel Fernández Ordóñez, gobernador del Banco de España entre 2006 y 2012, ha culpado de la quiebra de Bankia a la crisis económica. Ordoñez, que ha declarado en calidad de investigado ante el juez de la Audiencia Nacional que instruye el caso Bankia, Fernando Andreu, defendió que el sistema financiero no estaba preparado para sobrevivir a una crisis financiera de gran tamaño.

El jefe de los inspectores del Banco de España empotrados en Bankia, José Antonio Casaus, y autor de los correos electrónicos que alertaban de la quiebra de la entidad ante la salida a bolsa, no reflejó este pesimista escenario en los informes de seguimiento trimestrales que trasladó a su superior, el responsable del grupo de inspectores, Pedro Comín, según informan fuentes jurídicas a este diario.

Exculpa a Fernández Ordoñez

El responsable del grupo de inspectores del Banco de España que supervisaba la salida a bolsa de Bankia, Pedro Comín, ha asegurado hoy ante el juez Fernando Andreu que no remitió a los responsables del Banco de España los correos que recibió del jefe inspector, José Antonio Casaus, avisándole de que la salida a bolsa de Bankia supondría un quebranto para el contribuyente de 15.000 millones de euros.

Entrevista al nuevo director general de Telemadrid

Telemadrid llegó al epicentro de la crisis económica convertida en una bomba de relojería que estalló en 2013 con una deuda de 300 millones, un ERE que se cobró el empleo del 72% de los 1.200 trabajadores y una audiencia desgastada y crítica ante la politización de la cadena. Cuatro años después, la radio y televisión madrileña pone un punto y aparte, sin deuda, bajo una nueva dirección y ante el reto de subir el 4,8% de audiencia media con la que cerró 2016. José Pablo López, el nuevo director general de Telemadrid, cuenta a elEconomista sus planes.

construcción naval

El Ejecutivo de Mariano Rajoy reconoce "desequilibrios de plantilla" en Navantia, sociedad pública dedicada a la construcción naval civil y militar, y prepara "medidas de organización y racionalización industrial que permitan alcanzar los objetivos de máxima eficacia y rentabilidad".

Productoras

Sandra Ortega, heredera del imperio Inditex, no logra rentabilizar sus negocios cinematográficos a pesar de que las productoras en las que participa han recibido hasta 5,16 millones de euros en ayudas públicas al cine desde 2014.

empresas

El presidente de Radio y Televisión Española (RTVE), José Antonio Sánchez, confirmó ayer ante el Senado que la Corporación ha cerrado el ejercicio 2016 con un superávit de casi 800.000 euros. "Es la primera vez que se concluye un ejercicio sin déficit desde 2009", aseguró Sánchez en el marco de su comparecencia en la Comisión Mixta de control parlamentario del conglomerado de medios públicos. El presidente de la Corporación achacó los buenos resultados a la "contención de gasto".

"La gran corrupción en España se comete desde las empresas públicas"

Pedir 19 años de cárcel para Iñaki Urdangarin por prevaricación, falsedad y malversación, y librar a la infanta Cristina de toda acusación ha costado "insultos, calumnias y sufrimiento personal y familiar" para el fiscal anticorrupción de Palma, Pedro Horrach. La polémica es innata cuando se trata de sentar a un miembro de la Casa Real en el banquillo, pero se acrecienta con un fiscal que lejos de guardar silencio, no teme el ruido. Niega presiones de la Corona y del Gobierno en el proceso, discrepa de la sentencia de Nóos y ve la gran corrupción en la empresa pública. elEconomista habla con Pedro Horrach.