Jefa de Normas y Tributos

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) tumba la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Madrid por el impacto económico que tiene para los particulares y los pequeños empresarios, que se ven obligados a renovar su vehículo para poder seguir circulando por la capital.

La Agencia Tributaria rastrea las redes sociales de ricos, famosos y youtubers para perseguir fraudes fiscales. El uso de estas aplicaciones se ha convertido en una herramienta más para Hacienda a la hora de contrastar si el patrimonio o el ritmo de vida de estos contribuyentes se equipara con el declarado o si aseguran vivir fuera de España pero pasan la mayor parte del año en nuestro país y, por tanto, deben tributar aquí.

El PP propone eliminar la protección a los trabajadores que denuncien para proteger sus derechos. El grupo parlamentario en el Senado ha presentado una enmienda a la Ley Orgánica del Derecho a la Defensa para suprimir esta parte de la futura norma que busca garantizar el derecho a la defensa de todos los ciudadanos y la función de abogados, jueces y otros profesionales durante cualquier procedimiento judicial.

La presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, ha propuesto a Dimitry Berberoff Ayuda a la vicepresidencia del Tribunal Supremo. Berberoff, de perfil conservador, es en la actualidad magistrado en la Sala Tercera del alto tribunal.

El Tribunal Supremo (TS) ha establecido que un trabajador fijo discontinuo tiene derecho a acogerse a la jubilación parcial si ha ejercido sus funciones de forma continuada. En un auto fechado el pasado 2 de julio del que fue ponente la magistrada Concepción Rosario Ureste García, la sala de lo social da la razón a la trabajadora en contra del criterio del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y ratifica la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) el 31 de mayo de 2023.

La Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) aprobó este viernes la concesión de la Medalla de Honor, máxima distinción colegial, a la expresidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, en reconocimiento a su trayectoria profesional, sus aportaciones a la abogacía y el Derecho en España y su valía humana.

La Agencia Tributaria aún tendrá que devolver otros 700 millones de euros más en IRPF a los pensionistas que cotizaron a las antiguas mutualidades. La Administración ya ha reembolsado a estos afectados 1.091 millones de euros en los siete primeros meses del año. No obstante, el Ministerio de Hacienda provisionó un total de 1.700 millones para hacer frente a estas devoluciones, según revela la Cuenta de la Administración General del Estado del ejercicio 2023 publicada en agosto.

Avalancha de cambios de estatutos de las comunidades de vecinos para prohibir los pisos turísticos. Los administradores de fincas advierten que estas modificaciones se han incrementado de forma vertiginosa en los últimos años y ya suponen una de las principales consultas que reciben a diario. La única herramienta legal que tienen los propietarios de vetar estas viviendas es acordarlo en los reglamentos del edificio por mayoría de tres quintos.

El Tribunal Supremo (TS) ha establecido que el subsidio por desempleo para mayores de 52 años solo se cobrarán si estas personas estaban buscando trabajo de forma ininterrumpida antes de cumplir la edad. Es decir, si figuraban en el SEPE como demandantes de empleo desde el momento del agotamiento del paro y no solo desde que cumplieron los 52 años.

El Impuesto de Patrimonio pierde declarantes por primera vez en su historia. Hasta 1.002 personas dejaron de presentar la declaración en 2022, según las últimas estadísticas de la tasa publicadas por la Agencia Tributaria. Concretamente, los declarantes de este impuesto pasaron de 231.367 personas en 2021 a 230.365, en 2022.