Jefa de Normas y Tributos

Las entidades cotizadas esperan el fallo del Supremo para conocer el impacto

Finanzas

BBVA ha entregado al BCE información del forensic encargado para esclarecer el 'caso Villarejo'. La entidad, según ha podido saber este periódico, no solo ha puesto a disposición del supervisor los hallazgos de la investigación interna, sino que ha mantenido reuniones para explicar la situación del proceso judicial y atender a las solicitudes de información.

empresas

La banca cotizada española afronta devoluciones por hasta 1.600 millones de euros en el caso de que el Tribunal Supremo falle en contra del sistema de las tarjetas revolving. Estas visas son polémicas por dos razones. La primera es que los tipos de interés de su crédito son más altos que los de un préstamo al consumo común. Según el Banco de España, el tipo de interés medio alcanza el 19,8% frente al 7% de un crédito al consumo. La según razón es la complejidad de su funcionamiento puesto que si el cliente se fija cuotas mensuales bajas para cubrir el préstamo, éste puede no llegar a saldarse y generar por tanto más intereses y comisiones. Además, el saldo pagado puede volverse a usar como crédito (de ahí que se llamen revolving).

También cita al expresidente del Santander en España, Rodrigo Echenique

Finanzas

La banca afronta el primer gran frente judicial del año. El Tribunal Supremo se pronunciará en los próximos días sobre si existe usura en los intereses de los préstamos a través de la tarjetas revolving. Aunque estaba previsto que este miércoles se conociese un avance, desde el alto tribunal indican que no comunicarán hoy el fallo, por lo que habrá que esperar a que se publique la sentencia, que podría tardar más de una semana. En la actualidad, hay más de dos millones de usuarios con este tipo de créditos, por lo que una sentencia contraria a la banca podría desencadenar una cifra millonaria de reclamaciones y demandas contra las entidades.

El juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, que investiga la caída del Banco Popular ha llamado a declarar en calidad de testigo a la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, y al expresidente del Santander en España, Rodrigo Echenique, por la caída del que era el sexto banco del país y que el Santander compró por un euro.

La compañía conjunta entre el Banco Santander y Mapfre comienza andar. Ambas entidades ya han recibido todas las autorizaciones pertinentes para la comercialización de seguros de automóviles y empresas a través de Santander Mapfre Seguros y Reaseguros. Tras la conformación de la compañía, la nueva entidad lanza este mes su primer producto dirigido a negocios y empresas, el Seguro Multrirriesgo Integral, que se comercializará en la red de oficinas del banco en España.

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, insta al Gobierno a implicarse directamente en la transición hacia una economía sostenible y que no deje la responsabilidad exclusivamente en manos de las entidades financieras como garantes de movilizar la financiación. Según De Cos, los gobiernos y los parlamentos, depositarios de la voluntad popular, tienen la legitimidad necesaria para marcar la senda de este proceso de transformación y, además, son los que cuentan con instrumentos para materializarlo. "La política fiscal puede y debe desempeñar un papel preeminente en la gestión de la transición hacia una economía más sostenible", dijo. De este modo, apuntó a la necesidad de imponer impuestos a los agentes económicos que desarrollan su actividad teniendo en cuenta exclusivamente su beneficio o coste privado, pero obviando el coste social (en este caso medioambiental) que generan.

empresas

¿Se atrevería a entrar a las tripas de su banco y decirle qué es lo que no le gusta y qué espera de él? En el interior de las entidades no se fabrican billetes, eso es cosa de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, se cuecen ideas, productos, servicios y, desde el aterrizaje de la tecnología y la llegada de Internet a la palma de la mano, mejoras para las aplicaciones móviles. Para que todo esto sea un éxito hay que acertar con lo que quiere el cliente, y la mejor de forma de saberlo es escuchar sus ideas y observar su reacción a través de un agujerito.