
La agencia de rating S&P mantiene una perspectiva negativa a BBVA por el 'caso Villarejo'. La compañía advierte que la trama de espionaje es uno de los factores por el que podía empeorar la calificación de la entidad. "El equipo gestor ha tomado muchas medidas para reforzar el gobierno corporativo, pero hay que ver si el resultado de la investigación revela deficiencias en la gobernanza y su alcance", aseveran desde S&P.
El sector también endurece el acceso al crédito al consumo por la mayor mora
El Banco Sabadell lorga alcanzar su objetivo de capital (CET1 fully loaded) hasta situarlo en el 12%, tal y como le exige el mercado, con la desinversión de negocios ajenos al puramente financiero. La entidad anunció este martes la venta de su gestora Sabadell Asset Management a Amundi por 430 millones de euros. Aunque el acuerdo prevé hasta 30 millones de euros adicionales en 2024 en atención a los activos bajo gestión de clientes del banco en esa fecha.
Las entidades españoles ya prestan una media de 128.456 euros para que los clientes adquieran una vivienda, según los últimos datos del tercer trimestre de 2019. Esta cifra "no se superaba desde que estallara la crisis, allá por 2008", según el último Boletín Trimestral publicado por la Asociación Hispotecaria Española (AHE). En consecuencia, la cuota mensual por préstamos también se ha incrementado hasta los 560,7 euros de media que están abonando los tenedores de una hipoteca. El incremento tanto de el capital prestado como de la cuota mensual está en línea con el alza de los precios del mercado residencial.
Indemnización histórica al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob). La Audiencia Nacional condenó ayer al exconsejero delegado de Banco de Valencia, Domingo Parra, a pagar al Frob 94 millones de euros por el quebranto que causó en la entidad. Además, Parra fue condenado a un año y tres meses de prisión por administración desleal en la mayor operación crediticia realizada por la entidad. El exconsejero delegado admitió los hechos el pasado noviembre, por lo que se le ha rebajado la condena.
El Banco Santander destinó 19.000 millones de euros el año pasado a financiar la internacionalización de las empresas españolas, un 11% más respecto a un año antes, según informa la entidad. Esta ayuda se lleva a cabo, en gran medida, mediante los anticipos de exportación y la financiación de las importaciones.
El Juzgado Mercantil 1 de Badajoz ha elevado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) una cuestión prejudicial que cuestiona el reparto de gastos hipotecarios que decidió el Tribunal del Supremo en enero de 2019 e incluye además por primera vez la tasación y también el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD).
"Recibimos muchas personas que quieren denunciar, pero todos estamos a la expectación de que el Tribunal Superior de Justicia Europea (TJUE) dicte sentencia", aseguran fuentes de Arriaga Asociados a este diario. El fallo de Europa sobre las hipotecas IRPH que se esperaba para enero se retrasa hasta mediados de año, según los expertos, y mantiene en vilo a las familias que referenciaron su préstamo inmobiliario bajo este índice.