
El Banco Sabadell lorga alcanzar su objetivo de capital (CET1 fully loaded) hasta situarlo en el 12%, tal y como le exige el mercado, con la desinversión de negocios ajenos al puramente financiero. La entidad anunció este martes la venta de su gestora Sabadell Asset Management a Amundi por 430 millones de euros. Aunque el acuerdo prevé hasta 30 millones de euros adicionales en 2024 en atención a los activos bajo gestión de clientes del banco en esa fecha.
La operación generará una plusvalía a la entidad de 351 millones de euros neta de impuestos, que elevará su tasa de solvencia CET 1 fully loaded en 43 puntos básicos, según anunció ayer el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). No obstante, del citado importe de la plusvalía, 58 millones (que corresponderían a 7 puntos básicos del ratio de capital)están sujetos a determinadas garantías vigentes a lo largo del periodo del acuerdo de distribución, por lo que se reconocerán proporcionalmente durante los próximos 10 años. El importe restante de 293 millones de euros se reconocerá en el cierre de la operación.
Según la entidad, el cierre estimado de la venta se realizará en el tercer trimestre de este año, una vez se obtengan las autorizaciones regulatorias pertinentes.
Por otro lado, el Banco Sabadell y Amundi han suscrito una alianza estratégica que permitirá a los clientes de la entidad acceder a nuevas oportunidades de inversión y a una gama más amplia de productos, "completando la oferta actual de productos de ahorro e inversión y sin que implique cambio alguno en los fondos de inversión y planes de pensiones existentes", según explica el grupo financiero. Este acuerdo refuerza el compromiso de la entidad por seguir liderando los índices de satisfacción y experiencia de cliente, prioridades comerciales de Banco Sabadell para 2020.
El beneficio neto de la gestora a cierre de 2019 fue de 34 millones de euros
A cierre de 2019, el perímetro de activos bajo gestión de Sabadell Asset Management era de aproximadamente 21.800 millones de euros, excluyendo fondos de terceros, y su beneficio neto obtenido fue de 34 millones de euros (en el que se computan, entre otras partidas 65 millones de euros de comisiones netas y 17 millones de euros de gastos operativos y de personal).
La transmisión de Sabadell Asset Management incluye su filial en Luxemburgo, aunque se ha excluido Sabadell Urquijo Gestión, que sigue perteneciendo al grupo financiero.
El Banco Sabadell cerró el tercer trimestre de 2019 con el ratio de capital CET 1 fully loaded en el 11,4 por ciento, aunque tras las plusvalías obtenidas por la venta de su compañía promotora y de varias carteras de activos problemáticos alcanzará el 11,8 por ciento, tasa con la que el banco prevé cerrar 2019, dato que se conocerá el próximo 31 de enero, fecha en la que presentará los resultados del ejercicio pasado.
Con la venta de la gestora, la entidad colocará al fin su ratio de capital en el 12%, según indican fuentes conocedoras a la operación. Precisamente, el banco fijó en su Plan Estratégico 2018-2020 alcanzar este ratio a su finalización.