Jefa de Normas y Tributos
Finanzas

El mayor de los temores que tiene ahora la banca española es que el mercado presione sus bajas cotizaciones y la ciudadanía empeore su imagen por el informe no vinculante del abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que se ha dado a conocer este martes y que abre la puerta a que la banca tenga que devolver hasta 45.000 millones por el IRPH, ya que ningún organismo le va a obligar a desvelar el golpe máximo al que se enfrenta en caso de un fallo desfavorable en los próximos meses.

JUICIO BANKIA

La Fiscalía Anticorrupción ve "defectos" en la función supervisora del Banco de España sobre Bankia. La representante del Ministerio Fiscal, Carmen Launa, ha sido directa esta mañana al exponer sus conclusiones sobre la labor del organismo en la salida a bolsa de la entidad. "La sala sí que aprecia defectos en supervisión del Banco de España", ha remarcado Launa. Según la fiscal, el organismo entonces encabezado por Miguel Ángel Fernández Ordóñez no realizó bien su labor a la hora de analizar el incorrecto cómputo de capital que Bancaja trasladó a Bankia o permitir que la entidad cargara contra reservas en vez de contra resultados el coste de las prejubilaciones una vez se unieron las siete cajas que conformaron el banco resultante. No obstante, y a pesar de dichos "defectos", la Fiscalía exculpa completamente al Banco de España al considerar que se trató de "deficiencias administrativas" sin que concurrieran actos dolosos.

empresas

Andrea Orcel, el banquero que el Santander iba a nombra consejero delegado del grupo financiero, exigió más "poder" a Ana Botín, apenas días antes de que se frustrara su fichaje, según publica el diario Financial Times.

Finanzas

La banca española afronta mañana un día clave para el futuro de su cuenta de resultados. El abogado general de la Unión Europea, Maciej Szpunar, se pronunciará sobre si es abusivo o no referenciar el interés de un crédito inmobiliario al conocido como IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) en vez de al euríbor. La postura del letrado no será vinculante para el futuro fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) al respecto, pero habitualmente, suele tener peso en la decisión final del órgano judicial -que será a finales de este año o principios de 2020-.

finanzas

Bankinter prepara el relanzamiento de Evo Banco para este trimestre. La entidad que adquirió el pasado mes de septiembre al fondo Apollo sacará al mercado tres nuevos productos antes de fin de año: una hipoteca cien por cien digital, un agregador de cuentas y una hucha de ahorro. Además, Eva Banco ofrecerá nuevas funcionalidades de voz y lanzará una nueva aplicación digital con las últimas tendencias tecnológicas.

banca

Ana Botín reinventa su imagen y con ella marca un antes y un después en la percepción de cerrazón que siempre ha rodeado al sector financiero. La banquera ha regresado de las vacaciones con el as bajo la manga del efecto sorpresa. Botín, que el próximo martes cumple cinco años al frente del grupo Santander, ha roto los cánones de exposición de los banqueros al participar en el programa de televisión del aventuro Jesús Calleja y abrirse una cuenta en Instagram, la red social más utilizada por los jóvenes. Y lo segundo va ligado a lo primero, no ha sido casualidad. La banquera llevaba varios meses planteándose estrenarse en Instagram, pero tras participar en Planeta Calleja (Cuatro) ha visto el momento adecuado para hacerlo matando dos pájaros de un tiro: estrenarse en la red y promocionar el programa.

Finanzas

Ya son al menos cuatro las entidades que apuestan por la comercialización de las hipotecas verdes en España. El grupo Cajamar ha anunciado esta mañana que entra a financiar la compra de viviendas sostenibles y se suma así a las ofertas que ya tienen en el mercado Santander, Bankia o Triodos Bank. No obstante, tanto Bankinter como CaixaBank están trabajando para lanzar próximamente este producto y Unicaja, no descarta sumarse a una futura comercialización.

FASE FINAL DEL JUICIO

La fiscal Anticorrupción del 'caso Bankia', Carmen Launa, acusa a los antiguos gestores de la entidad, encabezados por Rodrigo Rato, de ocultar conscientemente información del banco entre 2011 y 2012 a la firma auditora Deloitte.