Jefa de Normas y Tributos

JUICIO BANKIA

La fiscal Anticorrupción del 'caso Bankia', Carmen Launa, ha proseguido esta mañana por segundo día consecutivo con la exposición de sus conclusiones finales sobre el caso, en el que ha cargado duramente contra el expresidente de la entidad, Rodrigo Rato, y el exvicepresidente, José Luis Olivas, como los ideadores de falsear las cuentas de Bankia para poder sacarla a bolsa y captar capital.

Ve "llamativo" que encargaran informes para minar las conclusiones periciales

alegato final

La fiscal Anticorrupción del juicio por la salida a bolsa de Bankia, Carmen Launa, ha cargado esta mañana duramente contra el rol jugado por los supervisores nacionales, el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) durante la instrucción judicial del caso. La fiscal ha señalado durante su exposición del alegato definitivo que "es llamativo" que "responsables del Banco de España y la CNMV" han emitido "diversos contrainformes" intentando "desvirtuar las declaraciones de los peritos judiciales" en el proceso.

Desde la entidad se daba por hecho que las firmas de Villarejo eran los inspectores del grupoLos empleados de BBVA veían a los trabajadores de la empresa Cenyt como "parte del paisaje"

Finanzas

El expresidente de Distrito Castellana Norte (sociedad participada en un 75% por BBVA), Antonio Béjar, imputado en la trama de espionaje protagonizada por el banco, reconoció ante el juez que él, en su etapa como directivo del grupo financiero, ordenó investigar a empresarios que tenían deudas con la entidad, pero nunca encargó espionajes ni escuchas ilegales, según informan fuentes jurídicas conocedoras de su testimonio a este diario.

Caso Villarejo

La investigación interna que ha realizado y que acaba de culminar BBVA con el objetivo de esclarecer las contrataciones del grupo Cenyt, holding empresarial del excomisario José Manuel Villarejo, para realizar trabajos de espionaje trata de exculpar a la entidad, al que fue jefe de Seguridad del banco, Julio Corrochano, y a los superiores, tal y como informan a este diario fuentes jurídicas que han tenido acceso a gran parte del conocido como informe 'forensic'.

Empresas

El desarrollo del final del Paseo de la Castellana Madrid Nuevo Norte, antes conocido como la Operación Chamartín, estuvo en el centro del espionaje a Sacyr que BBVA encomendó entre 2004 y 2005 al excomisario de policía José Manuel Villarejo. La constructora, en aquella época presidida por Luis del Rivero, tenía interés en hacerse con un paquete de acciones del banco que le dieran entrada al consejo de administración del mismo.

La operación tendrá un impacto neutro en la ratio de solvencia de la entidad