Empresas y finanzas

La Fiscalía considera probado que los gestores de Bankia conocían las irregularidades contables

  • La fiscal de Bankia carga contra el BdE y la CNMV por poner trabas a la investigación
  • Anticorrupción responde a Rato y ratifica el delito de falsedad contable
  • El juicio quedará visto para sentencia en menos de dos semanas
El presidente de Bankia, Rodrigo Rato.

La fiscal Anticorrupción del juicio por la salida a bolsa de Bankia, Carmen Launa, ha cargado esta mañana duramente contra el rol jugado por los supervisores nacionales, el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) durante la instrucción judicial del caso. La fiscal ha señalado durante su exposición del alegato definitivo que "es llamativo" que "responsables del Banco de España y la CNMV" han emitido "diversos contrainformes" intentando "desvirtuar las declaraciones de los peritos judiciales" en el proceso.

Por otro lado, Launa negó al inicio de su exposición las acusaciones de vulneración de derechos realizadas por los acusados en el caso Bankia, entre ellos, el expresidente de la entidad, Rodrigo Rato, y el exconsejero de BFA, el exministro Ángel Acebes, después de que el pasado mes de julio Launa les acusara a falsedad contable por los estados financieros de Bankia de 2011. Rato, además, también está acusado de estafa a los inversores.

La fiscal ya anunció el pasado mes de noviembre, cuando dio inicio el juicio en la Audiencia Nacional, la posibilidad de aumentar al delito de estafa a los inversores el de falsedad documental. El pasado mes de julio, y una vez terminada la toma de declaraciones y presentación de pruebas, la fiscal decidió sumar este delito a varios de los acusados lo que en el caso de Rato, supone que la pena que pide la Fiscalía pasa de 5 a 8,5 años de prisión.

La fiscal da hoy el alegato final en el caso y se espera que la trama quede vista para sentencia antes del próximo 18 de septiembre. Carmen Launa ha asegurado esta mañana que el Ministerio Público no ha vulnerado los derechos de los acusados, que se acogen a las garantías del Tribunal Supremo. "Para garantizar el derecho de defensa, avanzamos a inicio del juicio la posibilidad de incorporar al final del proceso el delito falsedad contable por las cuentas 2011", aclaró la fiscal. Según Launa, el proceso ha demostrado que los responsables de Bankia ocultaron la realidad contable de Bankia para captar capital en el mercado. "Se dio una visión viciada a los inversores", dijo.

El Ministerio Fiscal asegura que las "nuevas y abundantes pruebas" incorporadas al plenario demostraron que los gestores de Bankia conocían que no se habían dotado suficientes provisiones para cubrir las posibles pérdidas de la entidad. Además, según Launa, los correos e informes intercambiados entre los inspectores del Banco de España, evidencian que Bankia estaba "sobrevalorada" en la salida a bolsa y no contabilizaron determinados deterioros como los del grupo inmobiliario que alcanzaban los 1.000 millones de euros.

Las nuevas pruebas practicadas en el plenario, acreditan la gran mayoría de nuestras conclusiones iniciales dotándonos de mayores argumentos" para acusar del delito de falsedad de cuentas, señaló la fiscal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky