TEST DE ESTRÉS

El último test de estrés rubrica que, salvo el italiano Monte dei Paschi di Siena y el irlandés Allied Irish Bank, los 51 grandes bancos europeos cuentan con capital suficiente para encarar una fuerte crisis económica. Pero también diferencia la robustez entre modelos y solvencias. Y Criteria Caixabank y el Santander destacan, de hecho, entre las cinco entidades con el capital más resistente al desgaste de un escenario donde la morosidad brotaría a borbotones y el precio de las inversiones bursátiles, inmobiliarias y en deuda sufriría graves retrocesos a raíz de una hipotética recesión de las economías donde operan.

Los 'plásticos', de moda

La actividad de medios de pagos está en plena efervescencia. Tras años sacando de la circulación millones de tarjetas, la banca retoma con fuertes bríos su acuñación. En poco más de un año las entidades han metido 2,45 millones de unidades nuevas en el bolsillo de los ciudadanos y en marzo el censo avanzaba a un ritmo del 3,89%, desconocido desde 2007, cuando nadie atisbaba el estallido de una crisis que literalmente ha eliminado 8,8 millones de plásticos del mercado.

SIMPLIFICA EL ORGANIGRAMA

BBVA da un nuevo vuelco a su organigrama para simplificarlo y reforzar al consejero delegado, Carlos Torres. Del grupo sale Vicente Rodero, quien en el pasado dirigió Bancomer y la red comercial en España, y ahora tenía el cometido de impulsar las franquicias del grupo en todos los países. A partir de hoy, los principales mercados que dirigía: España, México, Estados Unidos y Turquía, pasarán a depender directamente del 'número dos'.

Una buena noticia

Una buena noticia para los hipotecados. Los titulares de préstamos inmobiliarios podrán eliminar o reducir su deuda sin coste alguno en comisiones de amortización a partir del sexto año de la contratación o beneficiarse de sustanciales rebajas en dichas tasas si deciden redimir la deuda antes de ese plazo. La firma de hipotecas sobre viviendas acelera su crecimiento al 34,1% en mayo y suma 24 meses de ascensos.

Sin activos fiscales diferidos

El resultado del test de estrés que la autoridad bancaria europea (EBA, por sus siglas en inglés) desvelará este viernes ahorrará suspensos a las entidades. Por vez primera desde que los supervisores comenzaron a probar la robustez del sector frente a hipotéticos shock externos en 2010, el examen carece de un umbral mínimo cuya no consecución fuerce a salir al mercado a reforzar la solvencia. Pero la metodología y la incorporación de nuevos riesgos lo convierten en un ejercicio más duro que el último test. Guindos augura que la banca española "va a quedar bien" en los test de estrés.

Banca

"Las políticas monetarias expansivas, que llevan los tipos a negativo, nos están matando a los bancos?. Con esta contundente crítica, Francisco González, ponía hace escasos dos meses el dedo en la llaga de una rentabilidad deprimida que empuja a la banca a meter tijera de nuevo a su estructura para ahorrar lo que no logra ingresar. Y el último en sumarse a la nueva oleada de despidos es precisamente BBVA, que proyecta un ajuste de "2.000 empleado o más", según fuentes al corriente del proceso citadas ayer por las agencias Reuters y Bloomberg.

La alianza le abrirá la puerta a Francia, África, Brasil y hasta China

La insuficiente rentabilidad del negocio bancario y las escasas palancas para dar la vuelta a esa situación empujan al sector a una vuelta de tuerca a los ya dramáticos ajustes que siguieron a la oleada de fusiones.

La volatilidad de los mercados, junto al Brexit o los tipos negativos plantean enormes retos al sector financiero y, de forma particular, a la gestión de patrimonios. Pero en Banca March, sin restar importancia al desafiante entorno, se respira también cierto aire de atisbar oportunidades. "En los últimos tres años hemos crecido a ritmos de dos dígitos, tanto en volumen de negocio como en nuevos clientes, y a veces al 20%, y para los próximos tres años esperamos crecer a un ritmo similar", desvela Ángel Martínez Marañón, su director de Banca Comercial y Privada.

ante la unificación de criterios

Las cooperativas de crédito son un universo de 7.000 entidades en Europa con múltiples tamaños y una amplia diversidad de modelos, donde conviven agrupaciones de firmas autónomas con otras fusionadas por completo en un holding. El director general de la Asociación Europea de Cooperativas (Eacb), Hervé Guider, lamentó ayer que, sin embargo, "el regulador no ha entendido o no termina de entender qué es un banco cooperativo" y trata de imponerles reglas que amenazan su pervivencia tal y como hoy operan.