Empresas y finanzas

Santalucía entra en el mercado luso junto a Fidelidade

La alianza le abrirá la puerta a Francia, África, Brasil y hasta China

Santalucía cumple con su deseo de entrar en Portugal en una operación con la que enfila otros anhelos. La compañía anunció ayer una alianza con Fidelidade, la mayor aseguradora lusa, con el 29 por ciento del mercado local, y con operaciones en Francia, Angola, Cabo Verde, Mozambique, Brasil y China, donde podría extenderse la alianza en fases siguientes.

La asociación cuaja después de encallar, al menos, dos intentos. Primero se frustró un acuerdo con Banco Espirito Santo (BES) poco antes de que en se declarasen las dificultades en esta entidad, que llevaron a su salvamento público. Entabló después, sin llegar a prosperar, conversaciones con Tranquilidade, la filial del BES que adquirió Apollo, el fondo americano con el que Santalucía forjó relación al convertirse en el proveedor de seguros de su filial en España, Evo Banco.

El pacto rubricado con Fidelidade materializa la entrada en Portugal, su primera incursión en Europa tras haber irrumpido antes de Argentina y en México -a través de su filial de residencias Ballesol-. Pero Santalucía sopesaba ir a otros mercados como Italia o Francia, mercado que ahora queda más cerca.

En todo caso y en esta primera fase, la alianza es para desarrollar conjuntamente el negocio de decesos, del que Santalucía es especialista. El proyecto estima que puede generar un valor conjunto de 100 millones de euros y pretender conseguir para la alianza 500.000 clientes en diez años. "Queremos exportar nuestro modelo de negocio en el seguro de decesos y Portugal se presenta como un mercado con muchas oportunidades", subrayó el director general de Santalucía, Andrés Romero. La asociación entronca en su singular estrategia, decidida a maximizar sus fortalezas y ampliar la oferta a clientes con otras aseguradoras. En España tiene acuerdos de venta cruzada con Sanitas y Pelayo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky