Aseguradoras

Mapfre se refuerza en su filial de América, la franquicia que aglutina el negocio en todos los países de la región, con la única excepción de Cuba. La aseguradora adquiere un 0.51% del capital y elevando su participación al 99.73%. Según información registrada en la CNMV, el desembolso se ha limitado a 12.83 millones de euros, pero eleva, con una simple extrapolación, el valor total de la subsidiaria a unos 2,515 millones.

Junta para disolverla o instar su concurso

La antigua corporación de CCM, creada por la caja para cobijar ciertas joyas industriales y otras inversiones ruinosas, tiene los días contados. Inversiones Corporativas, como fue rebautizada CCM Corporación al poco de pasar a manos del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), ha convocado junta el día 17 de octubre para aprobar su disolución o presentar, si procede, la declaración de concurso, previo informe de la situación de las negociaciones con sus acreedores, según ha publicado el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme).

Alianza

El grupo Cajamar y el conglomerado luso Crédito Agrícola estrechan lazos. Los dos grupos cooperativos se han aliado para potenciar sus negocios y enriquecer la oferta a clientes con un acuerdo de atención cruzada. Los clientes podrán abrir cuentas en España o Portugal desde las sucursales del grupo socio, sin necesidad de cruzar fronteras, y las entidades prestarán asimismo soporte mutuo en las líneas de crédito a la exportación.

suma 7.000 millones de aportaciones a BuildingCenter desde 2012

Caixabank vuelve a aportar recursos a la inmobiliaria BuildingCenter para mejorar su estructura financiera. El pasado mes de abril le realizó sendas transacciones: una inyección de 753,7 millones de euros y créditos valorados en otros 446,30 millones que la franquicia inmobiliaria tenía concedidos por parte del propio banco.

multiplica las ventas

Liberbank se reposiciona para vender el máximo número posible de pisos aprovechando la reactivación del mercado y antes de que expire la protección expedida por el Fondo de Garantía (FGD) cuando adquirió la antigua CCM, para evitarle quebrantos en sus activos deteriorados. La estrategia es integral: relanza la filial inmobiliaria, amplía la red para ofrecer las viviendas y estrena una oferta hipotecaria rompedora, buscando convertir la financiación casi en un aliciente para comprar sus casas.

Ha despertado alto interés

La filial de financiación al consumo del grupo Sabadell se estrena en la venta de carteras. La entidad ha colocado un portfolio de créditos fallidos de un valor nominal de 100 millones de euros, en un proceso que ha despertado alto interés permitiéndole fijar el precio en el rango alto de la banda 3-5% normalmente asociado a estas operaciones, indicaron fuentes del mercado. Al ser su primera operación ha atraído a especialistas nacionales e internacionales, sobre todo estadounidenses y británicos.

Empresas y Finanzas

La filial británica de Santander ha presentado una oferta de compra sobre Williams & Glyn, la división segregada en el grupo Royal Bank of Scotland (RBS) por la desinversión exigida por Bruselas antes de concluir 2017. Bajo esa subsidiaria, el que fuera socio estratégico del grupo cántabro durante décadas aloja 318 sucursales, 1.8 millones de clientes particulares y 250,000 cuentas de empresas, además de 24,000 millones de libras en depósitos (28,500 millones de euros).

Monte dei Paschi di Siena

"Se ha hecho un trabajo formidable. El Monte dei Paschi di Siena continuará su historia secular". El aliviado diagnóstico lo formulaba su presidente Massimo Tononi al Corriere della Sera, escasas horas después de que el banco más antiguo del mundo -fundado en 1472- haya salvado el marasmo. Las acciones de la entidad han sido suspendidas de cotización tras caer más del 5%.

récord de fondos en familias

El escenario de tipo de interés negativos provocado por la política del Banco Central Europeo (BCE) para reactivar el famélico crecimiento de la economía socava las opciones del ahorrador más conservador.

La 'resaca' de las pruebas al sector

Los últimos test de estrés realizados por la EBA (Autoridad Bancaria Europea, en sus siglas en inglés) han venido a ser el último golpe a encajar por el sector financiero, ya de por sí suficientemente vapuleado este año. Su desplome en bolsa, el mayor de todo el Viejo Continente, va ya por el 28%.