
La cotización de la italiana Monte dei Paschi en la bolsa de Milán ha sido suspendida una hora después de la apertura al registrar un exceso de volatilidad y caer un 5,61%, siguiendo la tónica general del sector bancario. Massimo Tononi, un ex Golmand Sachs llamado a salvar el banco más antiguo del mundo.
La entidad fue la única del selectivo lombardo que el lunes cerró con ganancias, un resultado que se interpretó como una buena acogida de los mercados a los planes anunciados por Monte dei Paschi para reducir su abultada cartera de créditos morosos (Npl, en inglés).
La entidad toscana no fue la única que comenzó esta jornada de martes en rojo sino que varios títulos bancarios registraron desde primera hora una evolución negativa y se suspendió su cotización. Fue el caso de Unicredit y de Ubi Banca, que se desplomaron un 6,60% y un 5,44% respectivamente.
Banca Popolare Emilia Romagna cedía un 5,20 %, Banco Popolare un 4,93%, Banca Popolare Milano un 4,52 %, Mediobanca un 3,42%, Mediolanum un 1,81% e Intesa Sanpaolo un 1,37%.
Esta situación se produce después de que el viernes por la tarde se conocieran los resultados de las pruebas de estrés a las que la EBA ha sometido a 51 bancos europeos -cinco de ellos italianos- con un mínimo de capitalización de 30.000 millones de euros.
MPS fue el único banco europeo por debajo del capital mínimo requerido y los otros cuatro -Intesa Sanpaolo, UniCredit, Ubi y Banco Popolare-, aunque pasaron las pruebas, se situaron en la mitad más baja de la clasificación elaborada por el supervisor europeo.
En el caso de UniCredit, la mayor entidad de Italia, fue el cuarto peor situado y se prevé que próximamente anuncie un aumento de capital que rondaría entre los 7.000 y los 8.000 millones de euros, según avanzó hoy "Il Messaggero".