planes de expansión

"Tenemos los pulmones llenos de capacidad financiera para hacer cualquier operación que nos venga por delante". Con esta declaraciones de intenciones el presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, reivindicaba ayer su posición compradora en España para acelerar la diversificación y crecimiento. Abre el radar sin restricciones: le interesan operaciones en ramos de vida, no vida y gestoras para reforzar Mutuactivos.

Antonio Fernández-Huerga, presidente

Antonio Fernández-Huerga, hijo menor y único varón de los cuatro hijos del fundador de Preventiva comparte con una cercanía singular del empresario familiar la revolución callada gestada en su compañía. Tras 73 años lejos de focos, la aseguradora se asomó a los titulares por inventar la primera póliza que garantiza la dación en pago -cubre la deuda remanente con el banco tras una ejecución hipotecaria para evitar que persiga al ciudado cuando el desahucio es una realidad-.

Análisis | Eva Contreras

"El Santander ha puesto la primera piedra a otra ronda de ajustes de costes en España". Es la interpretación de Citi al inesperado anuncio del banco de clausurar 450 pequeñas sucursales -un 13 por ciento de la red en España- y redimensionar servicios corporativos, con su inherente excedente de personal, y que muchos comparten.

a los sindicatos

El Banco Santander ha anunciado un "ajuste de plantilla" y el cierre de 450 oficinas este mismo año para "afrontar una etapa de grandes cambios". El consejero delegado, José Antonio Álvarez, comunicó a la plantilla la clausura este año de las sucursales y una reducción de los servicios centrales, que producirá un inevitable excedente de personal.

Arraigo territorial

Las cooperativas de crédito han vadeado la crisis con una resistencia superior al conjunto de la industria bancaria. Son las primeras, junto a los especialistas en financiación al consumo, en zanjar la sangría del negocio crediticio. Su stock financiado volvió a crecer en 2015 un 1,26% dejando atrás siete ejercicios de contracción, mientras se reduce aún un 1,4% en los bancos -tradicionales y los fundados por entidades de ahorros-.

Tras la ruptura del jueves

Tras la ruptura de conversaciones zanjada por La Caixa el pasado jueves, la angoleña Isabel dos Santos maniobra con la intención declarada de retomar el diálogo, dando señales, incluso, de cierta disposición a realizar concesiones. La empresaria africana e hija del presidente de Angola estaría abierta a alcanzar un acuerdo que tenga en cuenta las líneas rojas de Caixabank, según la versión facilitada desde su entorno a distintos medios de la prensa lusa.

Bancos

Bankinter afina la manera de acercarse a las empresas para impulsar el negocio, a la vez que racionaliza recursos. La entidad ha segmentado su cartera de clientes en función del volumen que facturan y reduce a más de la mitad los centros de atención para las compañías de mayor dimensión, si bien ganan potencia con una dotación superior de gestores multiespecialistas.

La influencia de las comisiones

La decisión de aplicar comisiones en cajeros automáticos de entre 0,45 y 2 euros a los no clientes no ha enfriado su uso y podría estar rindiendo un provecho recaudatorio limitado. Los dispositivos se visitan mucho más y para extraer importes superiores, indiciario de que los clientes han mutado rutinas para buscar redes que no le cobren para conservar la costumbre de disponer de efectivo para comprar.

"La banca necesita profundizar en las reformas para garantizar su competitividad y afronta el reto de la rentabilidad, su principal desafío en el actual entorno de bajos tipos de interés y mayores exigencias de capital".