Banca y finanzas

Banco Santander pactará hasta 2.000 bajas y cerrará 450 oficinas este año

  • Cerrará el 13% de las oficinas en España para ahorrar costes
  • El banco quiere implantar su nuevo modelo de macrosucursal

El Banco Santander ha anunciado un "ajuste de plantilla" y el cierre de 450 oficinas este mismo año para "afrontar una etapa de grandes cambios". El consejero delegado, José Antonio Álvarez, comunicó a la plantilla la clausura este año de las sucursales y una reducción de los servicios centrales, que producirá un inevitable excedente de personal.

Los sindicatos convocados en la misma tarde temen bajas masivas -ciertos cálculos preliminares barajaban entre 1.000 ó 2.500-, aunque el banco solo anunció la apertura de un proceso negociador, sin poner cifra alguna al excedente.

La misiva del consejero delegado justificaba el esfuerzo en el retador escenario para la banca: con la entrada de nuevos competidores, la revolución digital, el contexto económico y financiero que presiona sin piedad la rentabilidad con tipos además a cero que vienen para quedarse y la insuficiente demanda de créditos. Un contexto al que se suma las elevadas cargas regulatorias y de capital creciente.

Transformación digital 

En respuesta a esa encrucijada, la apuesta del Santander para mantener el foco en un cliente cada día más exigente es la transformación digital y el programa que ayer anticipó de ajustes. Las sucursales afectadas, equivalentes a alrededor del 13% de sus 3.467 oficinas en España, son pequeñas, escasamente abastecidas de personal y cuyo negocio se transferirá a establecimientos de mayor dimensión. El 72%, de hecho, cuenta con entre 1 y 3 empleados.  

En paralelo, el banco quiere implantar su nuevo modelo de macrosucursal, surtida de alrededor de ocho profesionales especialistas en todo tipo de productos y servicios para volcarse en el asesoramiento, en 350 oficinas, que se convertirán en 1.000 hacia 2018. Ahora sólo dispone de dos y para entonces un tercio de la red desplegada estará conformada por este tipo de local, más grande y con corners específicos de banca privada, de empresas, etc.  

La simplificación llegará igualmente al centro corporativo de Boadilla y al del Santander España -Mesena-, donde buscará ajustar o prescindir de todas aquellas áreas no rentables. Este proyecto perseguiría, de igual manera, descentralizar estructuras para llevarse la operativa a los países y que así ganen mayor autonomía. Y en paralelo simplifica estructuras, reordenando funciones para evitar solapamientos y duplicidades, y por derivada, lograr la perseguida optimización de costes.

La reorganización es continuación del proceso ya iniciado, que ha supuesto simplificar la estructura corporativa del banco de 15 a 10 divisiones, con refuerzo en paralelo de las áreas de innovación, cumplimiento y regulación. Bajo ese esquema, el Santander ha prescindido o reducido parte de la alta dirección, un ejercicio que ha permitido rebajar la compensación total para el equipo de responsables en el 23% en 2015. 

La reorganización de red y servicios centrales tendrá efectos, tal y como reconoce el consejero delegado en la misiva, en la plantilla, hoy compuesta en España por 24.216 empleados. El banco podría tratar de replicar el acuerdo firmado cuanto fusionó Banesto y Banif, un proceso que estimó que generará 520 millones de euros en sinergias tras clausurar 700 oficinas. Esta medida, anunciada a finales de 2012, derivó en un excedente de unos 2.500 empleados. 

Su salida tendría lugar de forma vía prejubilaciones con entre el 70 y 80% del sueldo, y con bajas incentivadas, compensadas con 52 días por año trabajado. Si no hubiese acuerdo en las negociaciones que ahora arrancan, podrían verse abocados a un expediente de regulación (ERE), que el banco quiere evitar. Su intención es pactar las bajas e, incluso, favorecer la movilización del personal afectado.

Para tener más empuje comercial, el banco reforzará al mismo tiempo la inversión digital, modernizará la red de cajeros y simplificará y digitalizará procesos. 

Los sindicatos lo consideran un ERE

Según exponen los sindicatos, el banco argumenta que el futuro son las macro-oficinas y, por consiguiente, el resto se irá cerrando. El ERE afectará tanto a oficinas como a los Servicios Centrales. Parte de las operaciones que se realizan en España saldrán a otros países con la consiguiente pérdida de empleo.

También ha comunicado un cierre masivo de oficinas. El proceso de transformación será a lo largo de 3 años, cerrando 450 oficinas este mismo año. Y se reformaran 350 cada año según el nuevo diseño.

comentariosicon-menu49WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 49

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Rafa
A Favor
En Contra

Ella se ha subido el sueldo y va a haber un ERE?.

Eso es administración desleal.

Puntuación 122
#1
Edu
A Favor
En Contra

Solo sería administración desleal si la empresa fuera de sus trabajadores... Lo que -me temo- no es el caso.

Puntuación 62
#2
Usuario validado en elEconomista.es
frente popular
A Favor
En Contra

Rafa, si quieres ella se baja el sueldo y te lo da a ti,,,,y asi es administracion legal....vamos que lo que tu quieres es que el banco no se reorganice , ante el panorama politico que se avecina,,,,, y se vaya a la ruina,,,, Disfrutar lo votado...

Puntuación 35
#3
panceta , panceta
A Favor
En Contra

qué bien ¡¡¡¡¡ tiramos paquete legalmente ¡¡¡¡jajajajajajajaj

Puntuación 2
#4
SICLO ECONÓMICO
A Favor
En Contra

Estrategia, adelantándose a los tiempos y al sistema.

Puntuación 55
#5
yo
A Favor
En Contra

ya ya ... gente a la calle... pero oye !! que compre a 3,70 y tengo que sacar tajada :(

Puntuación -18
#6
Juan
A Favor
En Contra

Claro que si. Es el problema de ser sicarios del banco. Espero que ahora os acordeis de todos los seguros inútiles que obligabais firmar a los clientes para que vosotros pudierais conseguir los objetivos, también espero que recordéis los productos basura que suscribiais o las inútiles ampliaciones de capital de las que participasteis. Señores sicarios es lo que hay. Ah y que decir del trato despreciativo a las notarías que no pasaban por el haro de las cacicadas de los directores. El circuito no? Se llama así. Notarios fuera y dentro del circuito. Os suena señores directores sicarios?

Puntuación 87
#7
UNO MíS (JOSÉ)
A Favor
En Contra

Hoy me he convertido en un gran economista:

Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar las dudas definitivamente (Groucho Marx).

Qué descansen..

Puntuación 37
#8
Pobre España
A Favor
En Contra

Cuánto lameculos de la botina.

Puntuación 29
#9
sádica
A Favor
En Contra

Cada año una crueldad

Puntuación 22
#10
panceta, panceta
A Favor
En Contra

en España solo hay dos opciones : fascista o comunista ¡¡¡¡ elige una ¡¡¡¡¡¡jijijiji

yo creo que los inversores abuelos son soportes duros ¡¡¡¡jijijijiji

Puntuación -8
#11
EXPAÑOL EXILIADO
A Favor
En Contra

Joer que esta piblicación permite hoy los comentarios cuando en la muerte de Botín no los permitió!! Viva la livertad de expresión!!

Puntuación 6
#12
EXPAÑOL EXILIADO
A Favor
En Contra

3 Eres tan lameposaderas como esta publicacion hacia los botines y el santander. Porr mi se puede hundir mañana.

Puntuación -8
#13
sfdasdfa
A Favor
En Contra

Lo que quieren es trasladar todos los clientes a la plataforma digital, donde no hay costos en oficinas, por eso hasta estan regalando ahora 50€ en gasolina por darse de alta en openbank.

Puntuación 35
#14
SE PARECE MAS A GONZALEZ QUE A SU PADRE. (AL MISMO SACO!)
A Favor
En Contra

HA GANADO EN 2015, ROZANDO LOS SEIS MIL MILLONES DE EUROS (6.000 MILLONES DE EUROS ó 998.000 MILLONES DE LAS ANTIGUAS PESETAS ó LO QUE ES LO MISMO 1 BILLON DE LAS ANTIGUAS PESETAS, EN UN AÑO.

SI... UN BILLON EN UN AÑO...

PERO DESPIDEN A 2.000 PERSONAS, DESHAUCIAN A LAS FAMILIAS, Y LAS EMBARGAN Y LAS CONDENAN DE POR VIDA, LLEVANDOSE INCLUSO LAS PROPEDADES DE FIADORES.....

Y EL GOBIERNO, PAZ Y AMOR...

ESTE ES EL TIPO DE CORRUPCION COMPINCHADA ENTRE BANCA Y GOBIERNO, QUE LUEGO ENCIMA SE TRADUCE EN QUE SE META LA MANO EN LOS BOLSILLOS DE LOS ESPAÑOLES PARA RESCATAR BANCOS PORQUE GENTUZA Y LADRONES QUE TODOS CONOCEMOS SE HAN DEDICADO A SAQUEAR LAS ENTIDADES.

QUE ASCO DE PRESIDENTES DE ENTIDADES Y DE GOBERNANTES.

Puntuación 65
#15
UNO MíS (JOSÉ)
A Favor
En Contra

Dedicada al capitalismo, SISTEMA DEL QUE FORMO PARTE, aunque sólo voté una vez en mi vida, a los verdes, cuando era un utópico (recién salido de mi primera ingeniería).

Yo interpreto la voz de Malú:

http://www.musica.com/letras.asp?letra=1076788

Velo los sueños de los que lo están pasado mal...

Puntuación -13
#16
pepo
A Favor
En Contra

Y los que queden tendrán que tener su bajada de categoría también pasando del grupo de técnicos/titulados a administrativos no? Sino para que tanta reforma laboral.

Puntuación 20
#17
ELECONOMATO
A Favor
En Contra

Y A ESTE TIPO DE GENTE ES A LOS QUE NO PODEMOS SUBIR LOS IMPUESTOS PORQUE GENERAN RIQUEZA Y SI SE LES SUBE SE VAN Y ECHAN A SUS TRABAJADORES.

Puntuación 34
#18
la verdad
A Favor
En Contra

La verdad es que ven un futuro gobierno que nos llevara a la situacion de Grecia, los podemos y compañia ya se han cargado el deficit en las comunidades autonomas donde gobiernan y se van a cargar la economia de estado, dentro de 2 años paro creciendo a 1000000 al año y no podremos colocar deuda en el mercado asi que rescate a la vista, bajada pensiones 25 %, pagar por visitas medico, subuda brutal de impuestos,etc......

Puntuación -6
#19
pepe ciudadano
A Favor
En Contra

Ni es que Santander esté peor de lo que dicen, ni es un tema circunscrito a España, ni que vienen los de Podemos ni modelo digital. Que no.

Lo que sucede es simple y llanamente que SAN ha estudiado las previsiones y se anticipa a lo que va a suceder; la cifra de negocio en el sector será menor y esta característica va a ser una constante en el tiempo.

Me parece raro que ningún premio Nóbel lo diga, pero recordaremos esta humilde opinión cuando alguna vaca sagrada de la economía lo suelte y todos le hagan la reverencia:

LA SEGUNDA ETAPA DE TODA GLOBALIZACIÓN ES LA SATURACIÓN DE LOS MERCADOS.

Esta es una característica de libro, la segunda fase de la Globalización., cuando los mercados no pueden asumir más oferta productiva.

Para mantener el beneficio y pagar el dividendo prometido, con márgenes bancarios ínfimos, hay que ahorrar en costes fijos. Nada nuevo bajo el sol.

La acción bajará un poco (o no) y seguiremos...

Puntuación 44
#20
mariano
A Favor
En Contra

##También Caixabank va a echar gente a la calle.#

Puntuación 17
#21
C1983
A Favor
En Contra

Pues desde luego, si van a cerrar la oficina de tres trabajadores q hay en mi barrio y para ir al banco tengo que ir en coche, me cambio rápido a otro. Que desfachatez de estrategia. Y como yo, estoy seguro que otros tantos

.. Que les digan a la gente de 50 o mas q lo tienen que gestionar todo por internet o desplazarse para ir a la oficina... Los de la competencia se deben eatar frotando las manos.

Puntuación 19
#22
Investor
A Favor
En Contra

El Banco Santander ahora es un banco más. Sus productos no se diferencian de la competencia, pero sus comisiones son más altas. ¿Hasta cuando puede aguantar una empresa vendiendo el mismo servicio que la competencia a más alto precio?

Entorno regulatorio muy uro, margen de intermediación nulo y cada vez más competencia de las fintech, que le van a quitar los nichos e mercado de rentabilidad alta hacen la visibilidad del negocio compleja.

Mi consejo es VENDER Acciones. Hay mejores empresas donde invertir

Puntuación 12
#23
Ra
A Favor
En Contra

Esta tipa beneficios a cuenta del dinero que yo la lleve....el peor banco con diferencia (todos parecidos) pero estos del Santander...en fin que les permitan con esa millonada de beneficios cerrar y echar a la gente a la calle..cuánto hay que ganar es que no es suficiente, a base de saquear el dinero de la pobre gente, por eso yo no les llevo mi dinero ni estos ni a ninguno....a ver si revientan...

Puntuación 19
#24
Al loro
A Favor
En Contra

Que se investigue si el hackeo a ING tiene algo que ver con esta mafia

Puntuación 21
#25