
"La banca necesita profundizar en las reformas para garantizar su competitividad y afronta el reto de la rentabilidad, su principal desafío en el actual entorno de bajos tipos de interés y mayores exigencias de capital".
El presidente de Caixabank, Isidro Fainé, trazaba ayer así el desafío que encara el sector que, a pesar de la salida de la crisis, continúa bajo fuerte presión, coincidiendo con su renovación al frente de CECA en una Asamblea donde se detallaron las cifras del sector.
Las cajas de ahorros y los bancos en los que la mayoría se han convertido ganaron 2.950 millones el pasado año. Supone una reducción interanual del 16,80%, causada por el estrangulamiento de márgenes con los tipos ultrabajos y la ausencia de los atípicos del año previo. Comparativamente esa evolución mejora el recorte del 18% sufrido por el conjunto del sector financiero, que, según el Banco de España, ganó 9.300 millones por su operativa en España.
Las entidades asociadas a CECA lograron, incluso, elevar en 0,05 puntos básicos, hasta el 0,35 por ciento la rentabilidad sobre activos. Pero la cuenta sufre el escenario.
El margen de intereses se redujo un 3,8%, con los menores ingresos en créditos cuanto los precios sufren la caída de tipos y el stock en cartera continúa menguando y por la caída del 6% en dividendos. En la parte positiva de la balanza las comisiones incrementaron un 4,3% con su contribución con la comercialización de productos como fondos de inversión o seguros y el descenso de la morosidad permitió reducir un 2,9% las provisones -casi un 11% las realizadas por créditos-. Pero, al mismo tiempo cayeron un 7,9% las plusvalías por venta de deuda, los gastos subieron un 6,9% y las cajas volvieron a pagar impuestos: 237.000 euros, frente al beneficio fiscal de 479.000 euros previo.
El sector copa un 43 por ciento de la tarta en depósitos en España, pero ha perdido terreno en otras variables. En su discurso de reelección, Fainé insistió en que la rentabilidad preocupa a entidades financieras, accionistas y supervisores y defendió como ?básico?, ?restablecer la confianza de la ciudadanía en el sector financiero?.