Delegada de elEconomista en Cataluña

El grupo agroalimentario Vall Companys cerró el ejercicio 2022 con una facturación de 3.010 millones de euros, un 31% más que el ejercicio anterior, impulsado por la inflación y las adquisiciones, mientras que el alza de costes redujo márgenes (del 4,1% al 3,6%). El resultado neto del grupo, formado por más de 45 empresas en toda España, fue de 110 millones en 2022, un 15,8% más.

El Palacio de Congresos de Cataluña reabrirá en octubre, según ha anunciado Meliá tras la sentencia judicial que da el visto bueno al cambio de gestión del Hotel Rey Juan Carlos I de Barcelona, de cuyo complejo forma parte el espacio de convenciones. La reapertura del hotel deberá esperar hasta enero, cuando renacerá como Gran Meliá Miranda de Pedralbes.

Shein abrirá en Barcelona este viernes, y hasta el 29 de julio, su única tienda temporal en España de este año, con 750 metros cuadrados repartidos en dos plantas y récord de variedad de artículos para poder tocar y comprar.

El Hotel Rey Juan Carlos I de Barcelona no volverá a abrir bajo la gestión de Fairmont, según la sentencia del juez del Mercantil 11 de Barcelona, que ha aceptado la petición del propietario (Barcelona Project's) y del administrador concursal de resolver el contrato en interés del concurso de acreedores, y que ha desestimado los argumentos de la cadena canadiense para retener este establecimiento, así como sus aspiraciones de indemnización de más de 19 millones en caso de resolución anticipada del contrato. Es más, deberá pagar las costas del juicio.

La firma de moda Sepiia ha elegido Barcelona para abrir su segunda tienda física en España, tras la que inauguró en Madrid en 2021, y prevé que el siguiente paso sea su primer local en el extranjero, según ha explicado a elEconomista.es su fundador y consejero delegado, Federico Sainz de Robles.

Uno de los principales proyectos de reconversión económica previstos en la ciudad de Barcelona se ha paralizado debido a discrepancias sobre su valoración inmobiliaria. Se trata de la transformación del edificio de la sede histórica de Correos en la capital catalana en un centro de innovación empresarial y formación que esperaba generar 1.200 empleos a través de una inversión de 50 millones de euros. Las obras debían empezar este año, pero actualmente el proyecto está congelado, según han indicado fuentes próximas a elEconomista.es.

Este año, el trofeo de plata esterlina de la competición deportiva más longeva del mundo cumple 175 años. De hecho, es varios años más viejo que el propio torneo, la Copa América de vela, que recalará en Barcelona en su 37 edición en verano de 2024, aunque este septiembre ya se celebrará una regata preliminar en Vilanova i la Geltrú (Barcelona).

Fairmont ha defendido hoy ante el juez la vigencia de su contrato para gestionar el Hotel Juan Carlos I de Barcelona y ha aportado testigos para demostrar que, tras el cambio de propietario del hotel y el fin de la pandemia, proporcionó un proyecto "para la pronta y eficiente reapertura del complejo", y que dicho plan de negocio y las propuestas presentadas, a corto y medio plazo, contenían información estratégica y financiera confidencial que fue utilizada para la preparación de la propuesta de gestión alternativa a través de Meliá que la propiedad presentó al juzgado, en el marco del concurso de acreedores, en un acto de "mala fe".

El local con la mejor panorámica sobre el mar y la capital catalana, cerrado por los estragos de la pandemia, ha resucitado de la mano del chef francés afincado en la ciudad.

La Federación Catalana de Apartamentos Turísticos (Federatur) ha elaborado un análisis sobre el sector del alquiler turístico en Cataluña ante la regulación anunciada por parte del Govern de la Generalitat. De esta forma, pone cifras a su peso económico y reivindica que no es la causa de la escasez de vivienda habitual en algunos municipios, ni de su precio.