
La firma de moda Sepiia ha elegido Barcelona para abrir su segunda tienda física en España, tras la que inauguró en Madrid en 2021, y prevé que el siguiente paso sea su primer local en el extranjero, según ha explicado a elEconomista.es su fundador y consejero delegado, Federico Sainz de Robles.
Todavía falta por definir fecha y ubicación para el salto al retail internacional, pues Sainz defiende que quieren aprender de las tiendas en España y "afianzar cada paso" antes de dar el siguiente. En cualquier caso, a través de Internet ya captan un 7% de las ventas en el exterior, sobre todo en Europa, aunque también están teniendo éxito en otros mercados como México, señala.
Sepiia nació online en 2016 para ofrecer ropa cómoda, duradera, antimanchas, antiarrugas, transpirable, antibacteriana, de secado rápido y sostenible, con tejidos 100% reciclados y reciclables y producción en España y Portugal, y en febrero cerró una ronda de financiación de 2,3 millones de euros con la que ha abordado la apertura de Barcelona, así como la presentación de su primera colección para tiendas multimarca.
La compañía facturó 2,5 millones de euros en 2022 y prevé superar los 5 este año, con una hoja de ruta que tiene como objetivo alcanzar los 20 millones en ventas en 2025. Lo prevé conseguir a través del refuerzo de la red comercial y del crecimiento internacional, que será el protagonista de su próxima ronda de inversión. De todos modos, Sainz no quiere precipitarse, ya que pretende hacer compatible el crecimiento con la rentabilidad.
Otra vía de negocio es la venta de tejidos a otras marcas. A día de hoy, el B2B representa ya el 5% de las ventas totales de Sepiia. Además, la compañía también realiza colaboraciones, como la iniciada hace dos años con la cadena de tiendas de moda El Ganso, que cuenta con una colección con tejidos de Sepiia.
La tienda de Barcelona, de 185 metros cuadrados, está en Rambla Catalunya como "apuesta de elevación de la marca", y también preparan una tienda temporal en Córdoba entre octubre y diciembre.

Actualmente, la Ciudad Condal representa el 20% de las ventas que se hacen a través del ecommerce de Sepiia, por lo que la firma prevé que la tienda física sea rentable antes de que finalice el año. Además, con esta apertura, la marca se fija el objetivo de que el retail suponga el 12% de la facturación de este año.
Sepiia vende ropa masculina, femenina y prendas de baño con el reclamo de que repele las manchas, no se tiene que planchar, no deja cercos de sudor ni olor y, en el caso de los bañadores, es de secado ultrarrápido.