Delegada de elEconomista en Cataluña

El grupo líder mundial en espacios de coworking, IWG, invertirá unos 25 millones de euros en España para sus planes de crecimiento en el país este 2023, que pasan por la apertura de al menos 14 espacios de trabajo flexible por todo el territorio, alcanzando la veintena de ciudades, según ha explicado a elEconomista.es su director general nacional y vicepresidente para Europa, Philippe Jiménez.

El pleno de la Cámara de Comercio de Barcelona ha aprobado este miércoles la propuesta de renovación del consejo de administración de Fira de Barcelona, pendiente desde hacía meses por las discrepancias respecto a los nombramientos pendientes.

Los más de 250.000 trabajadores que reciben la nómina de la Generalitat de Cataluña no cobrarán este mes de enero el incremento retributivo del 2,5% acordado, y el motivo es que no se han aprobado los Presupuestos catalanes de 2023.

Endesa, a través de su división de renovables Enel Green Power España (EGPE), ha recibido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable (con condiciones) para la construcción del parque Galatea, el primer parque eólico que Endesa construirá en Cataluña.

El gobierno en minoría de Pere Aragonès en la Generalitat de Cataluña quema esta semana el último cartucho para intentar sacar adelante los Presupuestos catalanes de 2023, que cada vez tienen más complicado lograr apoyos conforme se acercan las elecciones municipales de finales de mayo y entran en juego los cálculos partidistas.

Comsa consolida su negocio en México con la adjudicación de un nuevo tramo de renovación de la vía del Ferrocarril Istmo de Tehuantepec (FIT) a su paso por Oaxaca. Se trata de un contrato de más de 17 millones de euros que ejecutará en alianza con Grupo Constructor Diamante.

Idilia Foods facturó 186 millones de euros en 2022, un 4% más que el año anterior y un 7,5% por encima de los 173 millones que ingresó en 2019, antes de la pandemia, según los datos comunicados por la compañía, que duplicará la superficie del parque solar de su complejo industrial en Parets del Valles (Barcelona) para ser neutra en carbono este mismo año.

Wallbox aplicará un plan de ahorro de costes laborales y operativos por importe de 50 millones de euros anuales -repartidos a partes iguales- que afectará al 15% de la plantilla, según ha anunciado este jueves.

La plataforma alemana Honeypot, especializada en el reclutamiento de profesionales tecnológicos, ha elegido Barcelona para su desembarco en España, y en unas semanas ha aglutinado solicitudes de más de 11.000 candidatos nacionales e internacionales interesados en trabajar en la capital catalana, según ha explicado a elEconomista.es la responsable de la compañía en el país, Itziar Merladet.

BBVA Research prevé que el crecimiento del PIB catalán para 2023 se sitúe en el 1,5%, una décima más que la media nacional, y en el 3,6% para 2024, dos décimas más que el incremento previsto para el total de España, pese a que sus cálculos para el cierre de 2022 sitúan el avance de la economía catalana en el 5,2%, una décima menos que la media del conjunto del país, debido al peso industrial de la región, con la automoción castigada por la falta de semiconductores.