Delegada de elEconomista en Cataluña

El gobierno catalán aprobó este martes por Decreto-ley la subida temporal del impuesto de Patrimonio en Cataluña para equipararlo a la nueva tasa estatal a las grandes fortunas y evitar que el Estado capte ingresos de las rentas más elevadas de la región. La Generalitat calcula que supondrá una recaudación adicional de 12 millones de euros anuales para la Agencia Tributaria de Cataluña.

El grupo Codorníu ha logrado el equilibrio contable después de tres años en pérdidas, y cerró el ejercicio 2021-2022 (completado a finales de junio) con un resultado neto de -200.000 euros, frente a unas pérdidas de 8 millones de euros el año anterior y de 11 hace dos, influidos por la pandemia, si bien los números rojos se arrastraban desde antes, con la excepción de 2017-18, cuando el resultado neto fue de 10,3 millones.

El presidente de la patronal Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha apelado este lunes a la "responsabilidad" de los grupos parlamentarios catalanes para llegar a un acuerdo sobre los Presupuestos de la Generalitat para 2023.

La funeraria Áltima prevé invertir 40 millones de euros en cinco años para extender su presencia en Cataluña y Baleares, incorporar mejoras en favor de la sostenibilidad ambiental e incluso ampliar sus inversiones internacionales si surge la oportunidad, según ha explicado a elEconomista.es su consejero delegado, Josep Ventura.

Aenor acaba de estrenar nueva sede en Barcelona, en la patronal Foment del Treball, para acercarse a las empresas catalanas y crecer en un mercado en el que está presente con oficina propia desde 1994 y que le reporta casi el 20% del negocio estatal, pero en el que ve potencial para seguir creciendo. Estos planes se enmarcan en la hoja de ruta actual de la compañía de certificación líder en España, y que aspira a convertirse en referente iberoamericano.

La plataforma online francesa de electrónica y otros productos reacondicionados Back Market ha abierto desde el 1 de diciembre y hasta este domingo día 18 su primer showroom físico de España en el centro comercial La Maquinista de Barcelona.

En plena crisis mundial de semiconductores y con Europa apostando por recuperar peso en esta industria, en los últimos meses, compañías como Lenovo, Intel y Cisco han anunciado planes en Barcelona vinculados al desarrollo de microchips, pero la Generalitat pretende seguir captando proyectos internacionales de este sector, especialmente en el ámbito del diseño y el testaje.

El Govern de ERC en solitario ha llegado a un acuerdo con En Comú Podem sobre los Presupuestos de la Generalitat para 2023, si bien todavía serán necesarios más apoyos para sacar adelante las cuentas catalanas.

La patronal Foment del Treball buscará el apoyo de los grupos parlamentarios en las Cortes para impulsar un recurso de inconstitucionalidad contra el impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas que prevén aprobar antes de fin de año los dos partidos que conforman el Gobierno: PSOE y Unidas Podemos.

La DO Cava ha incrementado un 3,36% las ventas de botellas en los nueve primeros meses del año respecto al mismo periodo del año anterior, y prevé completar 2022 con 245 millones de botellas vendidas, frente al récord de 238 de 2021, según ha detallado el presidente de la denominación de origen, Javier Pagés.