La funeraria Áltima prevé invertir 40 millones de euros en cinco años para extender su presencia en Cataluña y Baleares, incorporar mejoras en favor de la sostenibilidad ambiental e incluso ampliar sus inversiones internacionales si surge la oportunidad, según ha explicado a elEconomista.es su consejero delegado, Josep Ventura.
La compañía estrenó la semana pasada el tanatorio de Sant Andreu-Nou Barris en Barcelona, que ha supuesto una inversión de 4,5 millones y que, con cuatro salas de vela y un oratorio, se enmarca en su estrategia de ofrecer instalaciones de proximidad, a lo que también responde el nuevo tanatorio de Sant Joan de les Abadesses (Girona) inaugurado el sábado, con una sala y un oratorio.
"Las inversiones servirán para actualizar y modernizar las 36 instalaciones que ya tenemos y a abrir más de proximidad", señala Ventura, que en el ámbito de la sostenibilidad destaca dos proyectos: completar la instalación de placas solares en las cubiertas de los tanatorios, y lograr que toda su flota de vehículos sea eléctrica en 2024. Ahora ya lo son una treintena de un total de 70, con una cobertura del 100% en la comarca del Barcelonès.

Áltima, que prevé acabar este año 2022 con una facturación de 59 millones de euros frente a los 55,8 de 2021, pretende crecer tanto en tanatorios como en crematorios, si bien depende de las concesiones municipales. Lo que sí que es seguro es que en 2023 mejorará los hornos del crematorio del cementerio de Roques Blanques (Barcelona) y también renovará su edificio administrativo.
También explora oportunidades para ganar presencia internacional, tras la participación minoritaria que tomó en junio de 2021 de la francesa Generys, especializada en cremación. En esta línea, desde Áltima están oteando posibilidades de compra de participaciones de compañías del sector funerario en varios países europeos.
Relacionados
- Cinco grandes compañías concentran la mitad de los 1.630 millones de la facturación funeraria
- Entierros que dan vida: así es el ataúd ecológico que empieza a triunfar en Europa
- Juan Jesús Domingo (Mémora): Es inconcebible que el IVA de los servicios funerarios siga en el 21%
- Santalucía y Mapfre desisten de fusionar sus negocios funerarios