Delegada de elEconomista en Cataluña

El presidente de la multinacional china de automoción Chery, Tongyue Yin, lidera esta semana una visita de la compañía a Cataluña para analizar sobre el terreno las posibilidades de ubicar una fábrica desde la que proveer al mercado europeo y mediterráneo. Entre sus paradas, en una visita de varios días, figuran la Generalitat, varios terrenos y la patronal Foment del Treball.

Los casi 400 millones de euros que recibirá el consorcio empresarial liderado por Seat a través del Perte del vehículo eléctrico han sido una adjudicación agridulce para el grupo Volkswagen, que esperaba captar el doble de ayudas públicas para unos planes de inversión en España que superan los 10.000 millones, con la gigafactoría de baterías de Sagunto como proyecto estrella, además de la electrificación de Seat y de Volkswagen Navarra.

La farmacéutica Sanofi invertirá 15 millones de euros entre 2023 y 2025 en su fábrica española, ubicada en Riells i Viabrea (Girona), para aumentar un 10% la producción y avanzar en digitalización y sostenibilidad ambiental, además de optimizar y modernizar equipamientos.

Mientras todavía está en el aire el sucesor principal para los terrenos dejados por el cierre productivo de Nissan en Barcelona, Silence avanza en la porción del solar de la Zona Franca que le han adjudicado fuera de concurso: 61.000 metros cuadrados (45.000 en naves y el resto explanadas exteriores) en los que espera llegar a producir hasta 50.000 minicoches eléctricos anuales, según ha explicado a elEconomista.es su fundador y consejero delegado, Carlos Sotelo.

Aparque las prisas antes de seguir adelante, porque el lujo está pensado para disfrutarlo pausadamente, y desde este jueves habrá un nuevo espacio en el que palparlo. Será la tienda de Hermès más grande de España, en el Paseo de Gracia de Barcelona, fruto de una gran rehabilitación del bajo comercial de una finca regia de finales del siglo XIX, y en la que elEconomista.es se ha colado antes de su estreno.

Las operaciones de compraventa de vivienda en España caerán un 15% y los precios cerca de un 5% en 2023 a causa del alza de tipos y del Euribor, que situará las hipotecas a mitad de año a intereses superiores al 4%, según las prospectivas del informe inmobiliario que elabora anualmente el profesor de Economía de la Universidad de Barcelona Gonzalo Bernardos para la gestora y consultora Forcadell.

El centro global de servicios de negocio (GBS, por sus siglas en inglés) de Bayer en Sant Joan Despí (Barcelona) acabará el año con un centenar más de trabajadores, lo que supone un 15% de incremento, según ha informado la compañía, que para los próximos meses prepara otro centenar de contrataciones.

Una década después, la automovilística Chery vuelve a interesarse por Cataluña. En 2010 los ejecutivos de la firma china se llegaron a reunir con el entonces presidente de la Generalitat, José Montilla, pero el acercamiento quedó en nada. Ahora, la compañía ha vuelto a poner sus ojos en la región. Irrumpió tarde en el concurso de reindustrialización de Nissan Zona Franca, pero la próxima semana una delegación del fabricante viajará a Barcelona para reunirse con el Govern en busca de ubicaciones alternativas para instalar una factoría con la que pretende ensamblar hasta 300.000 vehículos eléctricos al año.

La cultura asiática es mundialmente conocida por la importancia que da al protocolo en las relaciones humanas y comerciales, y precisamente un desplante por parte del entonces presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, alejó el interés de Chery por Barcelona hace una década.

El gigante chino de venta online de moda barata Shein abrirá desde este sábado y hasta el 29 de noviembre en Barcelona la mayor tienda temporal (popup) de su historia, con 900 metros cuadrados repartidos en dos plantas en el epicentro comercial de la capital catalana, el Portal de l'Àngel.